El auge de la cocina asiática impulsa el consumo de salmón en España (uno de los platos preferidos para los españoles)

El auge en España de platos asiáticos como el poké, el sushi o el sashimi ha disparado la demanda de salmón, pescado que cada vez tiene más adeptos y ya se ha convertido en el favorito de los consumidores. 

De hecho, el año pasado, el salmón superó por primera vez en la historia en Mercamadrid las ventas del ahora número uno: la merluza, según destaca el Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Ahora, una nueva encuesta elaborada por Ipsos vuelve a constatar que el consumo de salmón continúa con su “meteórico ascenso”. Así, el 78% de los consumidores encuestados ha consumido salmón durante los últimos seis meses, porcentaje que se eleva al 83% entre los españoles de edad comprendida entre los 35 y los 65 años. El 53% tomó sushi con salmón; el 28% se decantó por sashimi con salmón e, idéntico porcentaje, optó por el poké con salmón. La predilección del salmón frente a otras especies se materializa, por ejemplo, en que sólo el 13% de los encuestados toma poké con otro pescado diferente, remarca esta encuesta online.

El consumo en los hogares, mientras tanto, gana protagonismo año tras año, tal y como constatan la última encuesta de Ipsos. Así, por ejemplo, el 74% de los consumidores ha intentado hacer en casa salmón en los últimos seis meses; el 22% poké con salmón y el 31% sashimi o sushi con salmón, de forma que este pescado se impone por goleada a otro tipo de pescados como ingrediente estrella.

Por áreas geográficas, los consumidores más fieles al salmón para consumir en el hogar proceden de Cataluña y Aragón (79%), Madrid y alrededores (74%), norte-centro (75%), noroeste (73%), Andalucía (71%) y Levante (76%).

Salmón de Noruega, líder en el mercado nacional

El salmón de Noruega es uno de los alimentos más valorado por los españoles, a tenor de los datos que muestran otras encuestas realizadas igualmente por Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Así, por ejemplo, ocho de cada 10 españoles consumen salmón en su casa al menos una vez al mes mientras que el 31% lo toma en restaurantes.

Entre los beneficios que los consumidores de nuestro país asocian al salmón noruego, el 90% cree que es saludable; el 85% lo considera “sabroso” y el 83% valora que “es rápido y fácil de preparar”.

El salmón noruego destaca por su sabor, propiedades nutricionales y garantía de seguridad alimentaria, trazabilidad y sostenibilidad. Y es que sólo una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E.

En total, las ventas de todos los pescados de Noruega a España (exportaciones directas) superaron las 30.035 toneladas de enero a abril de 2023 por valor de 243 millones de euros (+12%). En salmón, las ventas han pasado de 85.000 toneladas de 2019 a más de 115.000 en 2022 mientras que de enero a abril de 2023, el valor de las exportaciones a nuestro país ha crecido un 10% interanual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.