El auge de la cocina asiática impulsa el consumo de salmón en España (uno de los platos preferidos para los españoles)

El auge en España de platos asiáticos como el poké, el sushi o el sashimi ha disparado la demanda de salmón, pescado que cada vez tiene más adeptos y ya se ha convertido en el favorito de los consumidores. 

Image description

De hecho, el año pasado, el salmón superó por primera vez en la historia en Mercamadrid las ventas del ahora número uno: la merluza, según destaca el Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Ahora, una nueva encuesta elaborada por Ipsos vuelve a constatar que el consumo de salmón continúa con su “meteórico ascenso”. Así, el 78% de los consumidores encuestados ha consumido salmón durante los últimos seis meses, porcentaje que se eleva al 83% entre los españoles de edad comprendida entre los 35 y los 65 años. El 53% tomó sushi con salmón; el 28% se decantó por sashimi con salmón e, idéntico porcentaje, optó por el poké con salmón. La predilección del salmón frente a otras especies se materializa, por ejemplo, en que sólo el 13% de los encuestados toma poké con otro pescado diferente, remarca esta encuesta online.

El consumo en los hogares, mientras tanto, gana protagonismo año tras año, tal y como constatan la última encuesta de Ipsos. Así, por ejemplo, el 74% de los consumidores ha intentado hacer en casa salmón en los últimos seis meses; el 22% poké con salmón y el 31% sashimi o sushi con salmón, de forma que este pescado se impone por goleada a otro tipo de pescados como ingrediente estrella.

Por áreas geográficas, los consumidores más fieles al salmón para consumir en el hogar proceden de Cataluña y Aragón (79%), Madrid y alrededores (74%), norte-centro (75%), noroeste (73%), Andalucía (71%) y Levante (76%).

Salmón de Noruega, líder en el mercado nacional

El salmón de Noruega es uno de los alimentos más valorado por los españoles, a tenor de los datos que muestran otras encuestas realizadas igualmente por Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Así, por ejemplo, ocho de cada 10 españoles consumen salmón en su casa al menos una vez al mes mientras que el 31% lo toma en restaurantes.

Entre los beneficios que los consumidores de nuestro país asocian al salmón noruego, el 90% cree que es saludable; el 85% lo considera “sabroso” y el 83% valora que “es rápido y fácil de preparar”.

El salmón noruego destaca por su sabor, propiedades nutricionales y garantía de seguridad alimentaria, trazabilidad y sostenibilidad. Y es que sólo una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E.

En total, las ventas de todos los pescados de Noruega a España (exportaciones directas) superaron las 30.035 toneladas de enero a abril de 2023 por valor de 243 millones de euros (+12%). En salmón, las ventas han pasado de 85.000 toneladas de 2019 a más de 115.000 en 2022 mientras que de enero a abril de 2023, el valor de las exportaciones a nuestro país ha crecido un 10% interanual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.