El Centre del Carme inicia la recta final de las obras de ejecución de la librería, cafetería e iluminación

El centro de cultura contemporánea reabre su puerta principal y cierra el actual acceso de Artes y Oficios para convertirlo en librería.

Image description

El Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) encara la recta final de las obras para la ejecución de la librería, cafetería y trabajos de iluminación. Esta semana el centro, sede del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, ha reabierto su puerta principal que da acceso al claustro gótico para iniciar la remodelación de la entrada de Artes y Oficios como tienda-librería.

El proyecto, reiniciado el pasado mes de julio de 2024, comprende actuaciones en ocho espacios del centro. Además de la creación de una cafetería, ubicada en el Aula Capitular y la nueva librería, se han acometido trabajos de mejora de la iluminación en la fachada, así como de mejora de la accesibilidad, climatización e iluminación en la entrada principal, claustro gótico, Salas Goerlich-Ferreres, escalera general y escalera barroca.

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Pilar Tébar, ha destacado que la intervención “pretende convertir el Centre del Carme en un espacio más accesible, habitable y sostenible, incorporando novedosos sistemas para una mejor eficiencia energética y seguridad de los públicos y dotando al centro cultural de nuevos servicios, acorde con la realidad actual del centro”.

Tébar ha recordado la apuesta de la Conselleria de Cultura por la “conservación y recuperación del patrimonio cultural valenciano y en este sentido el Centre del Carme es una referencia no sólo desde el punto de vista histórico artístico sino también como lugar de encuentro e interrelación de las artes vivas”.

Mientras finalizan las últimas tareas para la puesta a punto de los nuevos espacios, en el claustro gótico se puede ver estos días al artista de Catarroja, Pedro Mecinas, trabajando en la intervención mural, ‘Alçar el vol’, que, en recuerdo al sector cultural afectado por la riada del pasado mes de octubre, inaugurará la nueva temporada del Consorci de Museus, el próximo mes de febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.