El Centro de Arte Hortensia Herrero de València será gratis todos los domingos de 2023 (desde su apertura el 11 de noviembre)

Cinco años después del inicio de las obras, el Centro de Arte Hortensia Herrero ha finalizado su proceso de rehabilitación y se prepara para su inauguración el próximo mes de noviembre. Un nuevo museo para la ciudad de València, ubicado en la céntrica calle del Mar, que reunirá la colección privada de la mecenas Hortensia Herrero y que incluye obras de Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor o Mat Collishaw entre otros, junto a otras exposiciones de artistas de talla mundial.

Image description

El proyecto de restauración diseñado por ERRE arquitectura ha tenido como objetivo poner en valor la historia contenida en el Palacio Valeriola, pero también convertirlo en un centro de arte contemporáneo de referencia. Para adaptar el edificio existente a su nuevo uso expositivo se ha establecido un recorrido continuo que permitirá crear una experiencia de usuario muy cómoda y natural. Este recorrido se plantea de forma ascendente en el volumen de Valeriola y descendente en San Cristóbal, conectando a través del edificio situado en el jardín.

El diseño previsto para devolver el brillo a la histórica construcción contempla la dotación de un patio ajardinado, así como de un sótano, donde el público podrá visitar los restos del antiguo circo romano de València hallados durante las excavaciones arqueológicas.

El histórico enclave de la ciudad, una vez recuperado, se convertirá en un complejo de más de 3.500 m2 de superficie y cuatro niveles visitables. La transformación del espacio, además de recuperar para la ciudad un importante elemento de su patrimonio arquitectónico, permitirá disfrutar de la colección privada de arte de Hortensia Herrero como exposiciones temporales de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional. Además, contará con una amplia oferta cultural, así como conferencias y diversas actividades promovidas por la propia Fundación Hortensia Herrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.