El Club de Exportadores valora las medidas antiaranceles adoptadas y anima a diversificar mercados

El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha valorado este jueves de forma positiva las medidas adoptadas por el Gobierno en el real decreto-ley de medidas para hacer frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente el incremento del límite anual de operaciones con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), que pasa de 500 a 700 millones de euros, y la ampliación del techo de cobertura de CESCE hasta los 15.000 millones de euros.

Image description

Para el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, estas medidas constituyen una "buena noticia" para el tejido empresarial español porque amplían el apoyo financiero disponible para que las empresas puedan financiar sus proyectos de expansión internacional, lo que les permite competir con mayor solvencia en mercados cada vez más exigentes.

Además, la organización valora la ampliación del techo de cobertura de CESCE, que ofrece una mayor protección frente a riesgos de impago y contingencias políticas, aportando la seguridad necesaria para que las empresas afronten con confianza operaciones en mercados complejos o de alto riesgo.

Para Bonet, la política arancelaria de Donald Trump va a provocar una mayor competencia en los mercados internacionales (para compensar la menor demanda que tendrá EEUU), por lo que ha abogado por aumentar las medidas de apoyo a los exportadores españoles para que no pierdan cuota de mercado.

A su juicio, ambos instrumentos, el FIEM y la cobertura por cuenta del Estado de CESCE, son herramientas "clave" para sostener la internacionalización de la empresa española en un contexto de incertidumbre comercial y su refuerzo llega en un momento "oportuno", como respuesta a los efectos adversos que pueden derivarse del giro proteccionista de la política comercial de Estados Unidos.

Para el Club de Exportadores, el incremento de estos instrumentos facilita la diversificación de mercados, permitiendo a las empresas reducir su dependencia de destinos tradicionales y fortalecer su resiliencia frente a cambios bruscos en el comercio internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.