El Consell aprueba un convenio con la Autoridad Portuaria de Alicante para la cesión de las antiguas naves de Amaro (y la creación de un centro tecnológico)

El Consell ha autorizado un convenio entre la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y la Autoridad Portuaria de Alicante para habilitar la puesta a disposición por parte de la Autoridad Portuaria a favor de la Conselleria del espacio identificado como Parcela P-10 en el que se ubicaba la empresa de ‘Amaro González’.

Image description

El objetivo es otorgarle un uso como espacio formativo en innovación, competencias digitales y tecnologías en torno a la inteligencia artificial, living labs y demostradores de contenidos digitales al servicio de las pymes y de la comunidad investigadora; así como centro de asesoramiento en el desarrollo de aplicaciones en torno a tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, Blockchain, Big Data, Internet de las cosas o 5G, entre otras.

El proyecto pretende recuperar el espacio abandonado, de más de 5.000 metros cuadrados, en una zona próxima a la ciudad y ofrecer, así, un enclave dirigido a investigadores e investigadoras para que puedan emplearlo para formarse, experimentar y asesorarse en tecnologías innovadoras.

La ocupación de las instalaciones se efectuará por un periodo de 30 años, prorrogables por cinco años, mientras la Conselleria siga manteniendo la necesidad, siempre que el uso de las mismas sea el estipulado en el convenio y sea compatible con la normal explotación portuaria.

La Conselleria abonará el importe correspondiente a la tasa por ocupación privativa del dominio público portuario. La tasa anual a pagar para 2023 será de 61.324 euros (no se incluyen los gastos de rehabilitación ni construcción).

Se prevé que el total sea de 2.146.340 euros, sin contar con las actualizaciones previstas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. A cambio, la autoridad portuaria concederá al Consell la parcela P-10 de 4.623 metros cuadrados, más 780 metros cuadrados de la calle de acceso.

Este proyecto también es susceptible de percibir la financiación de la Unión Europea (Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Fondos Feder).

El proyecto se sumará al edificio que Distrito Digital tiene en el Muelle 5 del Puerto de Alicante, junto a Panoramis, que ya constituye un clúster de empresas innovadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.