El Consell colabora con los ayuntamientos de Gandia, Llíria y Segorbe para impulsar la promoción turística de estos municipios

El Consell ha autorizado la suscripción de convenios de colaboración para impulsar la promoción turística de los municipios de Gandia, Llíria y Segorbe. De este modo, se ha aprobado un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Gandia para la realización de acciones de promoción y marketing en el municipio durante 2024.

Image description

A través de este convenio, Turisme Comunitat Valenciana destina al Ayuntamiento de Gandia hasta 160.000 euros con el objetivo de impulsar diferentes acciones de promoción y marketing que favorezcan la visibilidad de la marca Gandia y que, además, contribuyan al desarrollo de la estrategia turística de la Comunitat Valenciana.

En concreto, este acuerdo permite que el Ayuntamiento de Gandia impulse diferentes acciones de promoción y divulgación de la cultura gastronómica de la ciudad, como demostraciones y encuentros culinarios, publicaciones en medios de comunicación especializados, o la participación en congresos y ferias. Entre estas acciones destaca la celebración el pasado 5 de junio del Concurso Internacional de la Fideuà de Gandia.

Otra de las líneas de actuación del convenio es la consolidación de la oferta cultural de Gandia, y con este objetivo se prevén acciones de dinamización turística cultural en el destino, como la Falla Borgiana, que se prevé plantar a principios de octubre. 

También incluye la programación de visitas guiadas a los recursos patrimoniales del municipio o acciones para dar a conocer el patrimonio musical de la localidad, como el certamen ‘Una mar de músiques i tradicions’ que se celebra durante los meses de julio y agosto, entre otras actuaciones.

El convenio también contempla una línea de actuación para impulsar acciones de turismo activo y deportivo. De este modo, a través de este convenio se difunden acontecimientos deportivos a lo largo de todo el año como la 10K celebrada en junio, la Media Maratón que se celebrará en noviembre, el ICAN en octubre, o la Travesia al Puerto y la Volta a l'Escullera Nord que se celebrarán el próximo mes de agosto.

Este acuerdo también recoge una línea con diferentes actuaciones para el turismo familiar. En concreto, se incluye la programación de juegos tradicionales y populares, educativos, actuaciones musicales, además de circo y teatro para toda la familia. Destaca el Festival Arts a la Mar, con actuaciones diversas para todos los públicos, que se celebra en la localidad durante los meses de julio y agosto.

40.000 euros para la promoción de Llíria

El Consell también ha autorizado un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Llíria para la realización de acciones de promoción turística del municipio durante este 2024.

Turisme Comunitat Valenciana destina, a través de este convenio, 40.000 euros para que el Ayuntamiento de Llíria lleve a cabo diferentes actuaciones de difusión del producto turístico de la localidad a través de la música.

En concreto, se impulsan diversos eventos como ‘eMe 2024, Early Music of Edeta’, festival que se celebró el pasado mes de abril y que tiene como objetivo la difusión del patrimonio histórico de Llíria a través de la música. 

A través de este convenio, también se ha colaborado con el festival ‘Llum Fest 2024’, Llíria Universal Music, que tiene como objetivo el intercambio de culturas a través de las músicas y la colaboración con otras ciudades creativas de la Unesco. Este festival se ha celebrado el 5, 6, 12 y 13 de julio y se ha dividido en dos bloques temáticos: ‘Perku Off’. dedicado a la música de percusión internacional, y ‘Ópera Off,’ con la temática de ópera y lírica. 

Convenio con Segorbe

Asimismo, en la reunión plenaria del Consell se ha autorizado un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Segorbe para la realización de acciones de marketing turístico y promoción del municipio durante 2024.

Turisme Comunitat Valenciana destina 40.000 euros para que el Ayuntamiento de Segorbe impulse diversas acciones de promoción turística del municipio.

Entre ellas destaca la asistencia a ferias de turismo como Fitur en Madrid, Navartur en Pamplona, B-Travel en Barcelona, Aratur en Zaragoza y la Fira de Tots Sants de Cocentaina. 

Mediante el convenio también se elabora material promocional, como calendarios promocionales, además de folletos de la Entrada de Toros y Caballos, de rutas de senderismo, de la XVIII Muestra Gastronómica de las Setas, o de las XIII Jornadas de Olla Segorbina.

También incluye acciones de publicidad en medios de comunicación, tanto de prensa como radios y redes sociales, para promocionar las fiestas patronales de Segorbe y la Entrada de Toros y Caballos, que se celebran en septiembre.

Otra de las acciones que se han llevado a cabo a través de este convenio es la organización del Mercado Medieval María de Luna, que se celebró el pasado mes de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.