El Consorci de Museus y el Centro Cultural Las Cigarreras inauguran el proyecto de exposiciones audiovisuales 'Negre' 2025

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante ha inaugurado este sábado, 29 de marzo, una nueva edición de ‘Negre’, que este año presentará cuatro propuestas expositivas audiovisuales y de videocreación en la Caja Blanca del Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.

Image description

‘Negre’ es un proyecto de programación expositiva comisariado por Leticia Cano, coproducido por el Consorci de Museus y el Ayuntamiento de Alicante para Las Cigarreras. El objetivo de este proyecto es impulsar este espacio como lugar de exposición, experimentación y difusión de proyectos que exploran las posibilidades del audiovisual en su uso y contexto contemporáneos. Además, ‘Negre’ apoya a los creadores que trabajen con el medio audiovisual, a través de la convocatoria Scroll de proyectos artísticos audiovisuales. 

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha destacado el impulso por parte de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo “a una oferta cultural heterogénea y de calidad en la provincia de Alicante que dé cabida a la experimentación y la aproximación de las nuevas tecnologías en el arte”. 

Tébar ha recordado que “el Consorci de Museus es la institución a través de la cual estamos vertebrando y coordinando la política museística en la Comunitat Valenciana en colaboración con las demás instituciones, como es el caso del Ayuntamiento y la Diputación de Alicante en sus distintas sedes”. 

El proyecto 'Negre' para 2025 se ha inaugurado este sábado con la muestra ‘Manual de la siega’, de Samuel Fernandi. Un cortometraje de 18 minutos de duración, estrenado en 2021 en el Festival Internacional de Cine de Gijón. La intención detrás del proyecto fue el registro de las técnicas y modos de trabajo de la siega del heno en Asturias.

El cortometraje es un manual en sentido estricto que recoge las principales tareas, herramientas, indumentaria y palabras que describen una actividad en desuso, pero también un registro del gesto y de la memoria del cuerpo.

Esta labor agrícola ha sufrido muchas transformaciones, pero la más profunda es la sustitución de la maña por la máquina, de la colectividad por la productividad, de la oralidad por el silencio.

En la sala Negre, ‘Manual de la siega’ se presenta en un nuevo formato: enfrentando las imágenes del documental en una doble pantalla y transformándose a su vez en un objeto físico: un libro de instrucciones, un manual de la siega y de la propia película.

En ambas piezas las acciones repetitivas marcan el ritmo del trabajo. A través del desglose de cada movimiento nos acercamos a las primeras imágenes del cine. El gesto no se puede explicar, hay que verlo para reproducirlo. ‘Manual de la siega’ son las manos, los aperos, las palabras, los recuerdos y las gramíneas de la hierba.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.