El Consorci de Museus y el Centro Cultural Las Cigarreras inauguran el proyecto de exposiciones audiovisuales 'Negre' 2025

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante ha inaugurado este sábado, 29 de marzo, una nueva edición de ‘Negre’, que este año presentará cuatro propuestas expositivas audiovisuales y de videocreación en la Caja Blanca del Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.

Image description

‘Negre’ es un proyecto de programación expositiva comisariado por Leticia Cano, coproducido por el Consorci de Museus y el Ayuntamiento de Alicante para Las Cigarreras. El objetivo de este proyecto es impulsar este espacio como lugar de exposición, experimentación y difusión de proyectos que exploran las posibilidades del audiovisual en su uso y contexto contemporáneos. Además, ‘Negre’ apoya a los creadores que trabajen con el medio audiovisual, a través de la convocatoria Scroll de proyectos artísticos audiovisuales. 

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha destacado el impulso por parte de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo “a una oferta cultural heterogénea y de calidad en la provincia de Alicante que dé cabida a la experimentación y la aproximación de las nuevas tecnologías en el arte”. 

Tébar ha recordado que “el Consorci de Museus es la institución a través de la cual estamos vertebrando y coordinando la política museística en la Comunitat Valenciana en colaboración con las demás instituciones, como es el caso del Ayuntamiento y la Diputación de Alicante en sus distintas sedes”. 

El proyecto 'Negre' para 2025 se ha inaugurado este sábado con la muestra ‘Manual de la siega’, de Samuel Fernandi. Un cortometraje de 18 minutos de duración, estrenado en 2021 en el Festival Internacional de Cine de Gijón. La intención detrás del proyecto fue el registro de las técnicas y modos de trabajo de la siega del heno en Asturias.

El cortometraje es un manual en sentido estricto que recoge las principales tareas, herramientas, indumentaria y palabras que describen una actividad en desuso, pero también un registro del gesto y de la memoria del cuerpo.

Esta labor agrícola ha sufrido muchas transformaciones, pero la más profunda es la sustitución de la maña por la máquina, de la colectividad por la productividad, de la oralidad por el silencio.

En la sala Negre, ‘Manual de la siega’ se presenta en un nuevo formato: enfrentando las imágenes del documental en una doble pantalla y transformándose a su vez en un objeto físico: un libro de instrucciones, un manual de la siega y de la propia película.

En ambas piezas las acciones repetitivas marcan el ritmo del trabajo. A través del desglose de cada movimiento nos acercamos a las primeras imágenes del cine. El gesto no se puede explicar, hay que verlo para reproducirlo. ‘Manual de la siega’ son las manos, los aperos, las palabras, los recuerdos y las gramíneas de la hierba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.