El Corte Inglés eleva sus ingresos un 22,5% y su beneficio neto alcanza los 870 millones (marcando una buena evolución del negocio)

El Grupo El Corte Inglés ha cerrado el ejercicio 2022 (a fecha 28 de febrero de 2023) con un volumen global de ingresos de 15.327 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,5% respecto al año anterior. 

Image description

También ha crecido de forma importante el beneficio neto total, que se ha situado en 870 millones de euros, la mayor cifra lograda hasta el momento, gracias a los extraordinarios.

Según ha explicado el grupo, “esta mejora viene determinada por la buena evolución del negocio, la optimización de costes y los aciertos en la gestión, lo que ha permitido consolidar la senda del crecimiento y alcanzar los mayores beneficios de los últimos años, a pesar de la situación económica, del efecto que la inflación y los tipos de interés provocan en las familias, y del impacto negativo que supone el elevado precio de la energía”.

Asimismo, el Ebitda ha alcanzado los 951,4 millones de euros, un 18,3% más que el año anterior, acompañado de un crecimiento de la rentabilidad. Además, el beneficio neto recurrente ha alcanzado los 207 millones de euros, el más alto de los últimos años, pese al lastre que ha supuesto el incremento en 150 millones de euros el coste de la energía.

La fortaleza financiera del Grupo El Corte Inglés se ve también reflejada en la disminución de la deuda financiera neta, que se sitúa en 2.295 millones de euros, el nivel más bajo de los últimos 15 años. Esta sólida posición financiera, junto a la fuerte recuperación de la rentabilidad, van a permitir al grupo «abordar nuevos proyectos de cara al futuro», ha destacado la compañía.

El retail, impulsor del crecimiento

El principal impulsor del crecimiento ha sido el negocio del retail que ha logrado unas ventas de 12.213 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,8% respecto al año anterior (el 8,8% a tiendas comparables), y con un especial protagonismo del área de moda. En esta evolución positiva de todas las variables fundamentales del Grupo han influido la mejor planificación de las compras, la capacidad para adelantar pedidos y garantizar la disponibilidad de stock, y la eficiencia demostrada por los equipos de ventas.

Respecto a la venta online, consolida su fuerte posicionamiento y avanza para ofrecer una experiencia omnicanal perfecta. El Grupo cuenta con más de 3,2 millones de clientes online activos y durante el ejercicio 2022 se registraron unos 14 millones de pedidos.

Dentro del retail, la moda ha mostrado una notable fortaleza al lograr una cifra de ventas de 4.683 millones de euros (un 16,3% más que el año anterior); a ello ha contribuido la amplia presencia de firmas nacionales e internacionales, junto a las marcas propias de El Corte Inglés, lo que le afianza como un generador de moda con colecciones que marcan tendencia.

El área de restauración y alimentación ha registrado un incremento de ventas del 6,1%, hasta alcanzar los 2.827 millones de euros. También han mantenido un crecimiento continuado el área de electrónica, deporte y ocio con una cifra de negocios de 2.184 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,4%. Asimismo, destaca el buen comportamiento del área de hogar y electrodomésticos cuyas ventas se han situado por encima de los 1.345 millones, un 3,5% más que el ejercicio anterior.

En cuanto al comportamiento de los negocios no retail, destaca la importante mejora del Grupo Viajes El Corte Inglés, cuya cifra de negocios ha alcanzado los 1.677 millones de euros, frente a los 472 millones del año anterior, con un Ebitda por encima de los 50 millones de euros. Con más de 700 delegaciones y un sólido posicionamiento en el mercado, Viajes El Corte Inglés avanza con paso firme en su propuesta omnicanal y en su oferta de productos tanto vacacionales como para empresas; además, opera en todos los canales del sector impulsando la digitalización del negocio corporativo y el desarrollo de productos y experiencias diferenciales.

Por su parte, la unidad de servicios financieros, integrada por Financiera El Corte Inglés y por el área de Seguros, ha ampliado de forma considerable el abanico de productos que se ofrece al cliente. Las respectivas alianzas en cada una de estas áreas (Banco Santander en Financiera El Corte Inglés, y Mutua Madrileña en el ámbito asegurador), han permitido reforzar el nivel de servicio y las facilidades a las que puede acceder el usuario.

“En cuanto al comienzo del ejercicio fiscal 2023, ha sido muy positivo gracias al buen comportamiento de la campaña primavera-verano, que ha impulsado las ventas en todas las divisiones. A ello hay que añadir el sólido balance del Grupo, su amplia liquidez y una estructura de capital recientemente optimizada que proporciona una mayor flexibilidad para operar en un entorno macroeconómico cambiante”, destaca la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.