El director general de Turismo reitera “la apuesta firme de la Generalitat por el producto gastronómico como atractivo turístico”

El director general de Turismo, José Manuel Camarero, ha reiterado “la firme apuesta de la Generalitat por el producto gastronómico como atractivo turístico y como elemento diferenciador de nuestro destino”. Por ello, ha señalado que la intención de Turisme Comunitat Valenciana “es reforzar la marca l’Exquisit Mediterrani”.

Image description

Así se ha pronunciado José Manuel Camarero este viernes en Alcossebre, donde ha participado en la apertura de la III edición del Festival Gastronómico ‘Castelló Ruta de Sabor’ junto con la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y el alcalde del municipio, Francisco Juan.

En el acto, el director general de Turismo ha recordado que “la gastronomía se ha convertido en una experiencia muy buscada por los turistas que nos visitan” y ha remarcado que “el 25 % de los turistas que llegan hasta nuestro destino lo hacen movidos por el producto gastronómico, y además su gasto medio supera en un 30 % al de otros segmentos”.

Además, ha insistido en la necesidad de apostar por la educación, la profesionalización y el reconocimiento a este sector y ha señalado que desde Turisme “no nos cansaremos de poner en valor este sector y de reiterar que la gastronomía nos hace más fuertes como destino”.

El Festival Gastronómico ‘Castelló Ruta de Sabor’, organizado por la Diputación de Castellón, celebra su tercera edición este año en el Paseo Marítimo Tomás Vallés de Alcossebre los días 3, 4 y 5 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.