El fondo de impacto BeHappy Investments adquiere un 40% de la 'agrotech' Fresco del Campo (y prevé superar los 2 millones de euros en inversiones en 2024)

El fondo español de inversión de impacto (que busca un impacto social y medioambiental, además del financiero) BeHappy Investments ha anunciado este miércoles la adquisición de una participación de un 40% -por un importe que no ha sido desvelado- en la compañía 'agrotech' Fresco del Campo.

Image description

La firma ha detallado que este es el quinto proyecto en el que participa el vehículo, en tanto que espera superar los dos millones de euros en inversiones este año.

Sobre la empresa invertida, han argumentado que conecta directamente a agricultores y empresas del canal HORECA (acrónimo de canal de distribución de alimentos para hoteles, restaurantes y cafeterías), eliminando intermediarios y mejorando así la calidad y frescura de los productos agrícolas, reduciendo la huella de carbono hasta en un 28%.

A propósito de esa necesidad de reducir intermediarios y estrechar el viaje entre producción y consumo, han citado un informe de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) que establece que el precio de los alimentos se multiplica por cuatro desde su origen en el campo hasta que llega a los compradores.

"Algunos productos, como el limón, experimentan un incremento de hasta un 1350% a lo largo de la cadena, mientras que los precios de la naranja o el repollo se multiplican más de seis veces", han ejemplificado en ese sentido.

El consejero delegado de BeHappy Investments, Miguel Ángel Rodríguez Caveda, ha apuntalado sobre su inversión que Fresco del Campo "está innovando y mejorando la forma en la que agricultores y el canal HORECA se conectan".

En un plano más amplio, ha expuesto que es importante potenciar este tipo de compañías emergentes que "realmente están generando un impacto positivo en el ecosistema agroalimentario".

De su lado, el director comercial de Fresco del Campo, David Nieto, ha expresado su satisfacción por la inversión que les ayudará a "fortalecer" su presencia en el mercado español e insistir en objetivos como mejorar la manera en que se conectan agricultores y restaurantes para hacer la cadena de suministro "más directa y eficiente".

Actualmente, la compañía está posicionada en mercados de abastecimiento como Almería, Tudela, sur de Madrid y el Maresme con acuerdos con más de un centenar de agricultores, en tanto que mediante esta ampliación pretenden fortalecer su modelo de negocio y ofrecer un servicio de alta calidad antes de expandirse a nivel nacional.

Asociado a esto, han adelantado que el foco de negocio se centrará, además del canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), en restaurantes con Estrella Michelin y cadenas de alto prestigio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.