El gasto en la cesta de la compra crece un 2,2% en febrero, según NIQ

Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas aumentaron un 2,2% interanual en febrero de 2025, con una demanda que creció un 0,2%, mientras que el precio promedio registró un alza del 2%, según el informe 'Tendencias de Mercado de febrero' elaborado por NielsenIQ (NIQ).

Image description

El estudio destaca como hito la recuperación de la senda de normalidad del aceite de oliva, cuya demanda ha crecido un 48% después de que su precio interanual haya bajado un 40% en febrero.

Respecto al precio medio del litro de aceite de oliva, ha pasado de los 9,56 euros registrados en febrero de 2024 a los 5,78 euros en el mismo mes de este año.

Como consecuencia de las preferencias de los consumidores por "este producto tan característico" de España, ha tenido lugar un trasvase de las otras modalidades de aceites por las que algunas familias habían optado anteriormente. Así, el volumen de ventas del aceite de girasol se ha reducido un 8% en febrero y el correspondiente al resto de los aceites ha descendido en un 48%.

LA ALIMENTACIÓN REGISTRA EL MAYOR DESEMBOLSO

Dentro de las secciones principales, la alimentación es el capítulo en el que se realizó mayor desembolso, subiendo sus ventas en valor en un 3%, con un incremento en el volumen del 1,1% y un aumento de los precios en un moderado 1%.

Dichos datos contrastan con el comportamiento de la sección de bebidas, que disminuyó su gasto en un 1,9% y redujo su volumen un 2,1%, al tiempo que el precio apenas varió (un 0,2% más).

Por su parte, el grupo de droguería y perfumería registró una subida de las ventas en valor del 2,6%, del 1% en el volumen y del 1,6% en el precio promedio.

AUGE DE LOS PRODUCTOS DE BELLEZA Y PERFUMERÍA

Los datos de NIQ también muestran que una gran parte del aumento del gasto en febrero se concentra dentro de la sección de cuidado personal, motivado por la celebración de San Valentín.

En esa línea, destacan los productos de cuidado corporal, con un incremento de las ventas en valor del 11,8%; los productos capilares, con una subida del 9%; las colonias y perfumes, que aumentan un 6,8%; o el maquillaje, que eleva su gasto en un 6,7% frente al año anterior.

Además, el canal de 'e-commerce' ganó importancia en belleza, representando uno de cada seis euros gastados en 2024 y alcanzando una cuota de mercado del 16,7%.

De esta forma, de los 780 millones de euros que creció el mercado de cuidado personal el último año, el 27% correspondía a 'e-commerce', el tercer canal por detrás de supermercados y perfumerías.

FACTOR PRINCIPAL DE IR A COMPRAR: EL PRECIO

Desde NIQ han señalado que, aunque la "tónica general" de moderación en los precios se sigue consolidando, los consumidores siguen considerado el precio como el factor principal a la hora de ir a hacer la compra.

De esta forma, las ventas en valor de los productos en promoción en febrero fueron un 4,8% superiores para los productos frescos, un 2,6% más para las categorías de droguería y perfumería y un 1,1% más para alimentación y bebidas.

En cuanto a la diferencia entre tipología de marcas, las ventas en valor de las marcas de distribuidor se incrementaron un 4,4% frente a un 0,3% de las marcas de fabricante, mientras que las ventas en volumen se elevaron en un 2,1% para las primeras y disminuyeron un 2,2% para las segundas.

En lo relativo a la cuota de mercado, la marca de distribuidor avanzó un 1%, situándose en el 46,7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.