El Gran Hotel Peñíscola reduce costes operativos en más de 87.000 euros tras digitalizar sus servicios internos

El establecimiento ha implantado la GuestApp de Hoteligy. Se trata de una estrategia digital con un 84 % de adopción y un retorno del 1364 % que automatiza reservas y libera al personal de tareas repetitivas.

Image description

Mano sosteniendo un celular en la mano

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Peñíscola, 20 de mayo de 2025 – El Gran Hotel Peñíscola ha logrado reducir en más de 87.000 euros sus costes operativos anuales tras la implantación de la GuestApp, una solución tecnológica desarrollada por Hoteligy para la gestión digital de servicios internos. La herramienta ha permitido automatizar más de 4.800 horas de trabajo manual durante el año 2024, lo que equivale a la carga de trabajo de más de dos empleados a tiempo completo.

El sistema, de uso exclusivo para los huéspedes del hotel, ha sustituido procesos anteriormente gestionados por el personal de recepción, como la reserva de servicios en spa, restaurante o actividades de animación. Esta automatización ha facilitado una reasignación del personal hacia tareas de mayor valor añadido, según señala la dirección del establecimiento.

El proyecto ha obtenido un retorno sobre la inversión del 1.364,8 %, con una adopción del 84 % por parte de los clientes durante su estancia. La clave, según el equipo directivo del hotel, ha sido la integración progresiva de la herramienta en todos los puntos de contacto con el huésped, incluyendo el envío previo al check-in y soporte mediante tutoriales explicativos.

Francisco J. Ribera, director del Gran Hotel Peñíscola, afirma: “Como clientes y usuarios de la GuestApp de Hoteligy, hemos experimentado una notable mejora en la programación y gestión de nuestros servicios, especialmente en las áreas de restauración y wellness. La plataforma nos ha permitido optimizar la reserva anticipada de experiencias, facilitando a nuestros clientes la planificación de sus visitas con comodidad y eficacia. Además, el sistema de control de accesos integrado ha mejorado significativamente la organización y el flujo de personas en nuestras instalaciones, ofreciendo una experiencia más ágil y segura. Destacamos también la gestión centralizada que proporciona Hoteligy, permitiéndonos tener un mayor control operativo y una mejor comunicación con nuestros usuarios. En definitiva, Hoteligy se ha convertido en una herramienta clave para elevar el nivel de servicio y eficiencia en nuestro día a día.”

Desde Hoteligy, su CEO Nestor Toledo Díaz subraya “el caso del Gran Hotel Peñíscola pone de manifiesto el potencial de ahorro operativo que puede suponer la automatización en hoteles del segmento vacacional, siempre que se acompañe de una estrategia de implantación clara y enfocada en la experiencia del usuario”.

La GuestApp es una solución web sin descarga, actualmente implantada en más de 500 hoteles en Europa y Latinoamérica, que permite centralizar la gestión de servicios, información y comunicación con el cliente a través de una única plataforma digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.