El Grupo Viajes El Corte Inglés se comercializa en 18 países, con 721 puntos de venta y 6.653 trabajadores

El Grupo Viajes El Corte Inglés comercializa sus servicios en 18 países, con un total con 721 puntos de venta en 2023, 12 menos que en el año anterior, y una plantilla de 6.653 trabajadores, lo que supone un 16% más.

Image description

Así se desprende del informe no financiero de la compañía correspondiente al ejercicio 2023/2024, que señala que la división de viajes cuenta con un total de 540 locales en España, mientras que 19 están en Portugal y 162 en otros países.

De los 721 totales en todo el mundo, 577 son delegaciones, ocho más que el ejercicio previo; y 144 son otros puntos de venta como 'inplants' o 'outplants', que son 20 menos que en 2022.

Solo dos segmentos de la compañía superan en número de locales al Grupo Viajes El Corte Inglés: el retail, con 955, en tanto que El Corte Inglés dispone de un total de 761.

Además, la división de viajes alcanza las 1.844 agencias asociadas y cuenta con una amplia red de agencias terceras que comercializan los productos propios de la compañía y, a través del negocio de camas propio disponen de un portfolio de clientes (agencias de viajes) repartido en 108 países de los 5 continentes.

En cuanto a empleo, la plantilla se compone de 6.653 trabajadores, que supone un crecimiento del 16% y 921 empleos más con respecto a 2022, el 99,8% de los mismos están contratados de manera fija.

Por otro lado, en el Grupo Viajes y El Corte Inglés se realizaron en total 175.084 encuestas de satisfacción, donde obtuvo una puntuación similar al año anterior, 8,1 en 2023 frente a 8,2 en 2022. Asimismo, consiguió un resultado superior al del año anterior, 8,9 puntos sobre 10 de los clientes vacacionales (8,7 en 2022) y 8 de los clientes corporativo

HOJA DE RUTA

Según el informe, en la hoja de ruta de este segmento destaca la importancia de la digitalización tecnológica y del enfoque multicanal, multimercado y multiproducto, que se considera esencial para la diversificación y el crecimiento en el mercado global.

Este enfoque se manifiesta en la diversificación de negocios del Grupo, estructurados para abarcar un amplio espectro del mercado. En el área Vacacional, opera con las marcas de Viajes El Corte Inglés, Logitravelcom y Utópica; en turoperación, con Tourmundial, Smytravel, Club de Vacaciones, Traveltool Partners y Tourenia; en el segmento de Business Travel, con Viajes El Corte Inglés y Holiday Clubs; en MICE, cuenta con la experiencia en la organización de eventos, convenciones e incentives; en Bodbank con Smyrooms y Muchosol; y finalmente, la consolidación de transporte, con Passengy.

El Grupo Viajes El Corte Inglés asegura que su prioridad sigue siendo "brindar un servicio de alta calidad a sus clientes poniendo a su disposición múltiples canales de contacto, como son agencias de viajes físicas, Asesores Personales de Viajes (APV), los sitios web, el Contact Center y Traveltool e-services".

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.