El huracán 'Milton' obliga a cerrar varios aeropuertos de Florida (EEUU) para este martes

El huracán 'Milton', de categoría cuatro, ha obligado a cerrar dos aeropuertos estadounidenses de Florida de cara a la jornada de este martes, mientras que otros aeródromos han comunicado que están evaluando su impacto.

Image description

En concreto, el Aeropuerto Internacional de Tampa y el Aeropuerto Internacional de St. Pete-Clearwater han anunciado el cierre de actividad. En el caso de Tampa, las operaciones se suspenderán a las 09.00 hora local y reabrirá "cuando sea seguro hacerlo".

También ha pedido a los pasajeros que comprueben directamente con su aerolínea las actualizaciones de los vuelos, según ha informado en su página web.

Por su parte, el aeródromo de St. Pete-Clearwater ha comunicado que cerrará después del vuelo del martes y permanecerá cerrado el miércoles y jueves. "El aeropuerto está en una zona de evacuación obligatoria y no es un refugio público", ha añadido.

Sin embargo, otros aeropuertos como el de Orlando y Miami sí permanecerán abiertos, aunque están monitorizando el impacto del huracán y también aconsejan a los viajeros a confirmar el estado de sus vuelos con su aerolínea para cualquier actualización potencial.

"Se están celebrando reuniones hoy y mañana con la dirección del aeropuerto y las agencias asociadas. Las actualizaciones se publicarán a medida que se reciban", ha afirmado en redes sociales la infraestructura en Orlando.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha asegurado este lunes que 'Milton' avanza con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, un ciclón "extremadamente peligroso" que previsiblemente mantendrá su intensidad durante los próximos días.

Los meteorólogos anticipan que el huracán toque tierra el miércoles en Florida, donde aún están intentando recuperarse de los estragos del huracán 'Helene', que impactó en la zona como un ciclón de categoría cuatro.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.