El Institut Valencià de Cultura avanza una temporada con importantes producciones nacionales y compañías valencianas

La directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora, ha destacado que se trata de una temporada en la que destaca “la apuesta por la creación valenciana, por formatos contemporáneos que han generado gran expectación y éxito en su exhibición y también diferentes miradas del teatro clásico”. 

Image description

Asimismo, el foco va más allá de la exhibición, ha manifestado Mora, “nuestro interés reside en generar una experiencia en el público valenciano que vaya más allá de la asistencia a un espectáculo, queremos que los teatros se conviertan además en lugares de creación, formación y reflexión sobre la contemporaneidad a partir de las artes escénicas”.

La temporada abrirá del 27 al 29 de septiembre en los teatros Principal y Rialto con el proyecto escénico ‘Vania x Vania’. Un Tío Vania, de Chéjov, reescri-to y dirigido por Pablo Remón en dos versiones nuevas y originales, en estilos completamente distintos. Dos obras independientes, interpretadas por los mismos actores que se podrán ver de manera seguida o por separado en ambos teatros. 

En el Teatro Rialto, un Chéjov desnudo, esencial. Un acercamiento minimalista al texto y a la interpretación. En el Principal, una reescritura de Chéjov en dos tiempos: Rusia, finales del XIX; Castilla, hoy en día. Un experimento escénico que plantea cómo dialoga la obra original con una reescritura actualizada, interpretad por un reparto que ha recibido el premio GODOT a Mejor Elenco y entre los que destaca Javier Cámara, Marina Salas o Israel Elejalde. 

Con el objetivo que el público pueda experimentar este juego teatral al completo la dirección adjunta de artes escénicas del IVC ha propuesto un abono con un precio de 30 euros que permite la asistencia a los dos espectáculos.

Este será el inicio de una temporada en la que tendrán cabida el teatro, la danza y el circo. Contará con grandes profesionales como Sanchis Sinisterra o Helena Pimenta, y con renovadoras de la escena actual como Andrea Jiménez o Fernanda Orazi, esta última ganadora del Premios Max 2024 a Mejor adaptación o versión de obra teatral y Mejor espectáculo revelación por 'Electra’, espectáculo que se podrá ver en el Teatro Rialto.

También la profesión valenciana tendrá un gran protagonismo con tres estrenos absolutos de obras de la autora Guada Sáez y la compañía La Teta Calva, además de la producción del IVC ‘La Mancha’ del dramaturgo Sergio Serrano.   

Pero la temporada de artes escénicas no se ceñirá únicamente a la exhibición. La dirección adjunta de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura pretende dar más peso a los programas de mediación y formación y prepara distintas acciones que completarán la experiencia de los profesionales y también del público, como un taller con el director Pablo Remón o coloquios con algunos de los profesionales que tendremos en los teatros Principal y Rialto.

Próximamente la dirección adjunta del IVC dará a conocer todos los títulos y proyectos que completan la programación escénica de la temporada 2024-2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

NTT DATA lanza un nuevo servicio especializado para Salesforce Agentforce, diseñado para acelerar la transformación empresarial en múltiples sectores


Tras presentar su ecosistema Smart AI Agent™, un framework empresarial diseñado para soluciones soluciones impulsadas por agentes autónomos, NTT DATA anuncia hoy un nuevo servicio para Salesforce Agentforce. Este servicio tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a acelerar la integración de agentes de IA autónomos que colaboran directamente con equipos humanos. La iniciativa se implementará bajo un modelo "EPAS": Evangelizar, Probar, Adoptar y Escalar - en armonía con las soluciones de datos y cloud de NTT DATA, incluidas sus Agentic AI Services para tecnologías de IA de hyperscalers.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.