El Instituto Valenciano de Finanzas pone en marcha una línea de 21 millones de euros para conceder préstamos subordinados a empresas innovadoras

El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) ha puesto en marcha una nueva línea de Préstamos Subordinados destinada a inyectar liquidez en empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana en fase de crecimiento.

Image description

Este nuevo producto financiero, cuya convocatoria se ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, está dotado con 21 millones de euros y cuenta con recursos provenientes del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

El director general del IVF, Enrique Montes, ha destacado que con esta línea de préstamos subordinamos “venimos a completar el porfolio de productos financieros que ofrecemos, con el que buscamos cubrir las distintas fases de la vida de una empresa y además impulsar la innovación en la Comunitat Valenciana”.

“Nuestros préstamos participativos en coinversión, también cofinanciados por el FEDER 2021-2027, persiguen dar un impulso inicial a empresas emergentes, a proyectos de nueva creación que requieren financiación para arrancar su actividad. Con la nueva línea de préstamos subordinados buscamos potenciar la expansión, el crecimiento y la consolidación de esas actividades innovadoras, o la realización por parte de esas empresas de nuevos proyectos, la entrada en nuevos mercados o en nuevas actividades”, ha explicado Montes.

Características de los préstamos

A través de esta nueva línea de préstamos subordinados las empresas pueden optar a créditos de entre 300.000 y 1.000.000 euros, a plazos de hasta diez años y con hasta tres de carencia. Estos préstamos pueden destinarse tanto a financiar nuevos proyectos de inversión como a cubrir necesidades de capital circulante de las empresas.

El tipo de interés aplicado a estas operaciones será de Euribor más un diferencial del 6,50%. Sobre ese diferencial podrá aplicarse una bonificación de entre 2 y 6 puntos porcentuales en función del cumplimiento de algunos de los criterios establecidos en el Programa Comunitat Valenciana FEDER 2021-2027 para los instrumentos financieros.

Los préstamos acogidos a esta nueva línea de financiación pueden solicitarse accediendo a la web del IVF. La presentación de solicitudes puede realizarse de manera totalmente online a través de la sede electrónica del IVF, sin necesidad de desplazamientos y disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Como ha destacado Enrique Montes, “por primera vez la sede electrónica del IVF permite a los usuarios solicitar de manera online cualquiera de las líneas que ofrecemos, sin excepciones, desde préstamos bonificados, hasta créditos de carácter social y productos cofinanciados por la Unión Europea. Por primera vez todo el porfolio de productos gestionados directamente por el IVF puede tramitarse de manera electrónica, de forma ágil y sencilla, y sin necesidad de desplazamientos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.