El Ivace sufragará el 70 % de la instalación de puntos de recarga eléctrica de particulares, autónomos y comunidades de propietarios

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, a través de Ivace Energía, otorgará ayudas económicas del 70 % del coste de la instalación de la infraestructura de recarga de vehículos eléctrico solicitada por particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica.

Image description

Ivace+i Energía ha publicado hoy en el DOGV la convocatoria del programa Moves III 2025 del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), que en la Comunitat Valenciana llevará a cabo Ivace Energía, y cuyo objetivo es favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga de uso público y privado.

Así pues, Ivace Energía subvencionará la implantación de infraestructura recarga de vehículos eléctricos por adquisición directa, incluyendo para comunidades de propietarios la preinstalación eléctrica para recarga. El presupuesto para favorecer el despliegue de la infraestructura de recarga asciende a 8,52 millones de euros.

Las ayudas en el caso de particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones sin actividad económica será del 70 %, incrementándose hasta el 80 % en el caso de municipios de menos de 5.000 habitantes.

Para las empresas la ayuda será de 35 %, aunque si se trata de medianas empresas la cuantía asciende al 45 % y, para las pequeñas, se sitúa en el 55 %. Además, si están ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes, la ayuda se verá incrementada en un 5 %.

De esta forma, se puede solicitar ayuda para la instalación de un punto de recarga de cualquier potencia de uso privado en sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares, de uso público en sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).

Asimismo, también se respaldarán los de uso privado tanto en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota, como en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.

Por otra parte, se subvencionarán los puntos de recarga de uso público en vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos y en la red de carreteras, siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.

Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable las canalizaciones necesarias para disponer de la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico.

Hay que destacar que una de las barreras que existen para la electrificación del transporte es la escasa infraestructura de recarga para vehículo eléctrico, y, por tanto, se hace necesario establecer un programa de incentivos que permita un despliegue de dicha infraestructura en todo nuestro territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.