El IVAM celebra el Día de los Museos con visitas especiales, diálogos desde la danza y entrada gratuita

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se suma un año más al Día Internacional de los Museos (DIM) con entrada gratuita el sábado, 18 de mayo, y un amplio programa de visitas, encuentros, talleres familiares y programas específicos que se celebrarán durante toda la semana, desde el lunes, 13 de mayo, hasta el domingo 19. 

Image description

Todas las actividades siguen el lema propuesto este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), ‘Museos por la educación y la investigación’, con el que se pretende subrayar la importancia de los museos como una institución que fomenta el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural.

En línea con el lema del ICOM, la mañana del sábado, 18 de mayo, comenzará en el IVAM con la VII Jornada de intercambio de experiencias didácticas de educación plástica, visual y audiovisual, coordinadas entre el IVAM, el Cefire artístico Expresivo y la AVPD. La ponencia inaugural correrá a cargo de Andrea Miguel Ferriz y Yolanda Jolis Guix, responsables de Sostenibilidad y Educación del MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

Asimismo, ese día el IVAM prepara una programación especial nocturna con motivo de la Noche Europea de los Museos, que contará, entre otras actividades, con la actuación de la compañía OtraDanza. En el marco de la exposición ‘Sempere en París’, la compañía se inspira en las obras del artista alicantino para explorar la tridimensionalidad de los cuerpos en el espacio y el uso de la luz. El espectáculo, que lleva por título ‘Sempere’, es de acceso libre hasta completar aforo. 

Cabe destacar que, en el año de su 35 aniversario, el IVAM quiere poner en valor su patrimonio público con visitas a las exposiciones de la colección. Así, a partir de algunas piezas expuestas en ‘Escena I. Hacer paisaje’, el comisario de exposiciones, editor y docente Álvaro de los Ángeles ofrecerá a patir de las 19.00 horas una visita performativa en la que intentará analizar qué puede un museo en general, y qué puede el IVAM en particular, un museo que se ha autodenominado ‘situado’ y de los ‘afectos’, en una sociedad desafectada y geopolíticamente globalizada.

La programación nocturna también incluye recorridos por dos legados importantes: la exposición de Julio González y la muestra recién inaugurada sobre Ignacio Pinazo. 

También se ha organizado una visita comentada a la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, que se inaugura el próximo 16 de mayo con más de 130 artistas de la colección del IVAM, como Pablo Picasso, Bruce Nauman, Julio González, Marcel Duchamp, Dan Graham, Georg Grosz, Sigmar Polke, André Derain, Jacques Lipchitz o Gerhard Richter. 

También el sábado, 18 de mayo, a las 18.00 horas, Els Grans de l’IVAM, un grupo estable de visitantes senior (mayores de 55 años) interesados en ampliar conocimientos sobre historia del arte contemporáneo, realizarán una mediación a la exposición ‘Escena I. Hacer paisaje’. 

Programación especial del 13 al 19 de mayo

Además de la programación prevista para el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el IVAM ha organizado otras acciones, visitas, encuentros y talleres durante toda la semana del 13 al 19 de mayo. 

Entre ellas, el miércoles, 15 de mayo, la artista Sandra Mar invita a Carlos Correcher y a Mar Reykjavik a un diálogo para hablar de la relación entre los procesos artísticos, en el marco de ‘Art i Context’. 

Por otra parte, el domingo 19 de mayo el IVAM abre las puertas de sus colecciones para acercarlas a la ciudadanía desde una perspectiva de género. Este itinerario comentado plantea una relectura de ciertas obras de los fondos del museo que incluye esculturas de Julio González o pinturas de Ignacio Pinazo. 

Asimismo, el programa de estudios del IVAM, ‘Articulacions’ recibe esta semana dos visitas: la Societat Doctor Alonso, la compañía dancística formada por Tomàs Aragay y Sofía Asencio, y Taller Placer, donde Paula Miralles y Vicente Arlandis promueven el uso y la creación de prácticas diversas.

Varios de los proyectos que se han desarrollado durante el curso 2023-24 celebrarán sus últimas sesiones coincidiendo con esta semana de celebraciones. Así, el programa de actividades extraescolares realizado junto a las familias que residen en el barrio del Carmen, las mediaciones del programa Confluències realizadas en Colegios Rurales Agrupados y el proyecto desarrollado en residencias socioeducativas se clausurarán a lo largo de la semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.