El latido rítmico de África resuena en Sagunt con ‘Omma’ de Josef Nadj (en el Teatre Romà una pieza con bailarines de diferentes países africanos)

Sagunt a Escena acoge ‘Omma’ hoy 24 de agosto a las 22.30 horas en el Teatre Romà como una de las propuestas de danza más destacadas de la programación de la 40 edición del festival. Estrenada en 2021, la obra se ha visto en algunos destacados teatros europeos de ciudades como Lyon, Charleroi o Luxemburgo.

Image description

Para ‘Omma’, Nadj ha contado con ocho bailarines de seis países africanos: Mali, Senegal, Costa de Marfil, Burkina Faso, Congo Brazzaville y la República Democrática del Congo, que conforman un cuerpo plural en el que cada uno afirma su propio lenguaje, su identidad, su propia danza.

Para la directora del festival, Inma Expósito, ‘Omma’ nos aproxima a la cultura negra africana desde la danza. “Es un espectáculo que remite a las raíces del ser humano. La combinación del movimiento ritual con los sonidos acompasados de sus respiraciones resulta muy evocadora. La pieza nos recuerda la mirada antropológica y etnográfica del libro de Bruce Chatwin ‘Los trazos de la canción’, un viaje sonoro que deambula por un paisaje primigenio, que emula los poemas homéricos de lo que Grecia fue”.

Creador de más de 40 obras escénicas, además de artista plástico y fotógrafo, Josef Nadj ha sido reconocido en Francia como caballero de las artes y las letras. Nacido en Serbia, de familia húngara, Nadj se instaló muy joven en París y fue pionero de la danza contemporánea francesa en los ochenta. Radical y libre, siempre ha relacionado la danza con otras artes como la música o las artes plásticas. Con Miquel Barceló protagonizó ‘Paso doble’ (2006), una ‘performance’ estrenada en el Festival de Aviñón, también registrada en formato documental, en la que ambos manipulaban un muro de barro, lo exponían a nuevas formas y relaciones, y conseguían un espectáculo sorprendente y único, fruto de la voluntad de Nadj de ‘formar parte’ de una obra de Barceló.

Las apariencias y las relaciones

Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen proponen, en ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’, un diálogo entre la danza y el circo con un acento intimista y evocador que se puede ver el día 23 en el Centro Cívico a las 20 horas.

Creada a caballo entre Valencia y León, esta pieza presenta dos seres que juegan con la simetría, la duplicidad y la ambigüedad para crear imágenes sorprendentes, diálogos acrobáticos y escenas oníricas. Con un cuidado espacio sonoro, pequeñas dosis de humor y una interesante dramaturgia, han conseguido el aplauso unánime del público por donde han pasado.

Residente en Valencia, el colombiano Miguel Barreto se ha formado en técnicas circenses en escuelas como Carampa y en Descalzinhia Danza. Lo hemos visto en producciones como ‘Àdeu’, del IVC, y más recientemente en ‘Arrós’ junto a Anna Mateu.

La Pequeña Victoria Cen es una compañía de León formada por artistas provenientes de diferentes experiencias formativas y escénicas de todo el mundo (desde la extinta EMCA de Alcorcón a Circo Ciudad en Bogotá, pasando por, Cidade do Circo en Ribeirão Preto-Brasil, Macerata-Italia y Bristol-Reino Unido) y unidos por la pasión por el circo y la danza.

Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunt y el área de teatros de la Diputació de València. La 40.ª edición del festival se celebra del 3 al 27 de agosto de 2023 al Teatro Romano y otros espacios de Sagunt. Las entradas de los espectáculos del Teatro Romano se pueden adquirir en la web del festival y también en la taquilla física del Ayuntamiento de Sagunt.

Sagunt a Escena cuenta con el patrocinio de ‘Sagunt és viu’, la Regidoría de Turismo de Sagunto, Turismo Comunidad Valenciana, Caja Popular, la Autoridad Portuaria de València, Saggas y Fertiberia. Además, colaboran Adetursa, NPS, Valencia Plaza, Coca Cola, Cercanías de Reno-fe, Adif y Tiendas de la Estación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.