El Museu de les Ciències acogió la conferencia ‘Buscando la materia oscura en nuestro cosmos’

La Ciutat de les Arts i les Ciències, en colaboración con el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), CSIC-Universitat de València celebró, por séptimo año consecutivo, el Día de la Materia Oscura con la conferencia ‘Buscando la materia oscura en nuestros cosmos’. La charla fué impartida por la investigadora del CSIC Olga Mena Requejo este lunes 30 de octubre en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Image description

La investigadora habló de los diversos métodos para localizar y entender esta enigmática forma de materia y explicó por qué entender su verdadera naturaleza es uno de los grandes retos de la física en el siglo XXI. La conferencia fué presentada por el coordinador de divulgación del Instituto de Física Corpuscular, CSIC-Universitat de València, Alberto Aparici.

El Día de la Materia Oscura es una iniciativa internacional puesta en marcha por los laboratorios de física de partículas de todo el mundo y que se conmemora cada año el 31 de octubre a modo de Halloween científico. Toda la materia visible -las galaxias, estrellas, planetas y seres vivos- constituyen solo el 5 % de la energía total del universo. El 95 % restante es invisible y está formada por dos sustancias desconocidas: la energía oscura (un 70 %) y la materia oscura (un 25 %).

Durante las últimas décadas del siglo pasado se fueron acumulando evidencias de que una parte importante de la masa de nuestro cosmos está formada por una sustancia que no emite ni absorbe luz y que, aparentemente, atraviesa nuestros cuerpos y nuestro planeta sin que lo percibamos en ningún momento. Esta sustancia fantasmal se conoce como materia oscura.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.