El Museu de les Ciències acogió la conferencia ‘Buscando la materia oscura en nuestro cosmos’

La Ciutat de les Arts i les Ciències, en colaboración con el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), CSIC-Universitat de València celebró, por séptimo año consecutivo, el Día de la Materia Oscura con la conferencia ‘Buscando la materia oscura en nuestros cosmos’. La charla fué impartida por la investigadora del CSIC Olga Mena Requejo este lunes 30 de octubre en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències.

Image description

La investigadora habló de los diversos métodos para localizar y entender esta enigmática forma de materia y explicó por qué entender su verdadera naturaleza es uno de los grandes retos de la física en el siglo XXI. La conferencia fué presentada por el coordinador de divulgación del Instituto de Física Corpuscular, CSIC-Universitat de València, Alberto Aparici.

El Día de la Materia Oscura es una iniciativa internacional puesta en marcha por los laboratorios de física de partículas de todo el mundo y que se conmemora cada año el 31 de octubre a modo de Halloween científico. Toda la materia visible -las galaxias, estrellas, planetas y seres vivos- constituyen solo el 5 % de la energía total del universo. El 95 % restante es invisible y está formada por dos sustancias desconocidas: la energía oscura (un 70 %) y la materia oscura (un 25 %).

Durante las últimas décadas del siglo pasado se fueron acumulando evidencias de que una parte importante de la masa de nuestro cosmos está formada por una sustancia que no emite ni absorbe luz y que, aparentemente, atraviesa nuestros cuerpos y nuestro planeta sin que lo percibamos en ningún momento. Esta sustancia fantasmal se conoce como materia oscura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.