El programa Bono Viaje 2024 arranca con más de 120.000 solicitudes durante las cuatro primeras horas de plazo

El programa Bono Viaje 2024, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, ha arrancado este martes 2 de enero a las 10.00 horas de la mañana, alcanzado las más de 120.000 solicitudes sólo durante las cuatro primeras horas desde el inicio del plazo de la cita previa, requisito imprescindible para solicitar la inscripción en el programa de esta edición.

Image description

De esto modo, los primeros solicitantes que ya disponen de su cita previa, deberán inscribirse en el programa según el día y la hora indicada, dándose inicio este proceso el próximo 9 de enero. Los primeros Bonos Viaje se repartirán a partir del 15 de enero, y podrán disfrutarse del 16 de enero al 3 de junio, excluyendo la Semana Santa, y del 15 de octubre hasta el 22 de diciembre.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado así que “este martes ha dado comienzo la nueva edición del Bono Viaje para el año 2024, con algunas dificultades durante los primeros minutos, por el colapso informático de solicitudes”, pero que, según ha confirmado, ya han sido resueltas a la mayor brevedad posible y “el programa funciona correctamente”.

En este sentido, Montes ha declarado que “todos aquellos empadronados en la Comunitat Valenciana que deseen disfrutar del programa, creado para la desestacionalización turística, pueden desde hoy solicitar la cita previa para inscribirse y recibir el Bono Viaje”.

Montes ha asegurado que “el ritmo de peticiones de este año es muy elevado, y en apenas media hora, más de 50.000 personas habían solicitado ya la cita previa”. Cifra que ascendió a las más de 100.000 peticiones durante las dos primeras horas desde el inicio del programa y a las más de 120.000 solicitudes hasta las 14.00 horas.

Con estos resultados, la consellera agradece la gran aceptación del programa, que moviliza más de 25 millones de euros en el sector turístico de la Comunitat Valenciana en temporada baja, y prevé que “la edición de 2024 será un éxito”.

La última edición del Bono Viaje, referente a 2023, registró un total de 41.997 reservas con 54.700 códigos liberados. Y los diez destinos más demandados fueron Benidorm, Calp, Finestrat, Altea, Peñíscola, València, Alicante, Morella, Elche y Dénia.

Novedades de la edición 2024

La titular de Turisme ha recordado que este año el programa Bono Viaje contempla “importantes novedades”, así ha indicado que la primera de ellas es la duración, señalando que “las reservas y las estancias tendrán que ser como mínimo de tres días”.

Y la segunda novedad, es la financiación y el importe máximo, “en esta ocasión, se financiará el 50 % del importe de la reserva efectuada hasta un límite de 350 euros, es decir, reservas de 700 euros como máximo”, ha indicado Montes.

“Esto hará, además, que las agencias, los hoteles y los establecimientos de alojamiento sean especialmente competitivos a la hora de formular sus ofertas para el programa Bono Viaje 2024”.

La responsable de Turismo ha incidido también en que, para esta edición de 2024, "se pretende contribuir a la ruptura de la estacionalidad turística, por ello se concentran los periodos en temporada baja”.

Además, ha hecho especial hincapié en que las previsiones apuntan a que “la inversión que hacemos de 12,5 millones de euros en 2024 se va a multiplicar al menos por tres, y se va a superar el número de reservas de años anteriores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.