El secretario autonómico de Turismo apoya en Oliva la primera iniciativa de eficiencia hídrica en campings

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha apoyado la primera iniciativa de eficiencia hídrica en campings que se ha presentado en Oliva, donde ha remarcado el “firme compromiso” de la Generalitat con la sostenibilidad turística. 

Image description

Camarero ha participado este miércoles en la presentación del proyecto ‘Sin azul no hay verde’, impulsado por Tuawa by Global Omnium y el camping KikoPark. Se trata de la primera iniciativa de turismo sin plástico basada en el agua sostenible. Su objetivo es reducir la huella de carbono y la huella hídrica en un sector estratégico para la Comunitat Valenciana como es el turismo.

El secretario autonómico de Turismo ha destacado que este proyecto “es una magnífica muestra de nuestra actitud sostenible”. Además, ha manifestado que “si algo nos define como destino, pero también como sociedad, es el mar Mediterráneo”.

Durante la presentación, Camarero también ha recalcado que el turismo “es un sector estratégico que aporta el 16 % del PIB”, y ha mostrado su disconformidad con todos quienes intentan transmitir “campañas basadas en percepciones, pero no en datos ni en certezas” ya que, según ha indicado, “el sector turístico está preparado, concienciado y comprometido con su entorno”. 

Por ello, ha señalado que “a la turismofobia debemos enfrentarnos con proyectos, demostrando que la Comunitat Valenciana es un ejemplo de que no solo tomamos medidas desde la administración y el propio sector turístico para reducir el impacto del turismo en nuestro territorio, sino que buscamos también la complicidad del turista y su colaboración para compensar la huella de carbono y la huella hídrica de su viaje”. 

En este sentido, ha recordado que la estrategia de sostenibilidad turística en la que se está trabajando para ser la primera comunidad autónoma que consiga la certificación de Aenor, “se centra en tres ejes: social, medioambiental y económico”, y ha incidido que “con todos ellos buscamos la excelencia de nuestro destino”. 

Por último, Camarero ha agradecido la responsabilidad del sector turístico y ha hecho hincapié en que “nos encontramos en un momento en que tanto la administración como las empresas del sector estamos totalmente alineadas en la importancia del turismo sostenible y en la necesidad de adaptar y compartir estrategias”. 

Sobre el proyecto

Se trata de un proyecto basado en el agua sostenible impulsado por Global Omnium y KikoPark. En concreto, gracias a este proyecto, KikoPark se convierte en el primer camping de España en implantar fuentes de agua sostenible, eliminando el agua embotellada en plástico en todo el complejo turístico y el reto es que esta iniciativa del uso sostenible del agua se extienda en todos los campings valencianos y nacionales.

Cabe señalar que esta iniciativa se integra en la campaña ‘Sin azul no hay verde’, alineada con el cuidado del planeta, empezando por la eliminación del plástico y el consumo responsable de agua.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.