El secretario autonómico de Turismo destaca el importante papel de la gastronomía en la dinamización, diversificación y posicionamiento turístico

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha destacado el “importante papel que juega la gastronomía como elemento para dinamizar, diversificar y elevar nuestro posicionamiento turístico”.

Image description

Por ello, ha señalado que, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, “seguiremos apoyando todas aquellas actuaciones que potencien el desarrollo turístico de nuestros destinos y, por tanto, de toda la Comunitat Valenciana”.

Camarero ha realizado estas declaraciones en Meliana que ha celebrado el ‘Concurso Profesional de Paella de fetge de bou’ y el ‘Concurso de Postre de Cacau del Collaret’. El secretario autonómico ha entregado el Primer Premio del Concurso Profesional de Postre de Cacau del Collaret.

En el evento también han participado profesores y alumnos del curso de cocina del CdT de València para aprender in situ cómo se realiza la paella tradicional de fetge de bou.

En su visita a Meliana, José Manuel Camarero ha resaltado que la localidad “es un gran ejemplo de posicionamiento turístico a través de la gastronomía, ya que Meliana ha sabido ver el valor único de sus productos autóctonos, de su huerta y de la artesanía de sus productores y restauradores para transformarlos en un potente atributo turístico”.

En este contexto, ha manifestado que “eventos como los concursos de paella de fetge de bou y de postre de cacau del collaret son fundamentales para promocionar el municipio como la despensa de calidad y proximidad y, además, ponerla en el mapa de los viajeros que llegan a la ciudad de València”.

Camarero también ha destacado que la gastronomía “se ha convertido en un factor que inspira el viaje” y en este sentido, ha recordado que “el 32 % de los turistas que llegan hasta nuestro destino lo hacen movidos por el producto gastronómico”. 

Además, ha recordado que según la encuesta Frontur que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), “entre los turistas internacionales que nos visitan la gastronomía ocupa ya el cuarto lugar entre las actividades que más realizan en su estancia en la Comunitat Valenciana y más del 40 % asegura que disfruta la gastronomía y el enoturismo cuando viene de vacaciones”.

En este contexto, ha remarcado que “la gastronomía es una vía de proyección de nuestros destinos y de impulso a la marca Comunitat Valenciana. Por ello, desde la Generalitat vamos a seguir trabajando en 2025 en diferentes actuaciones de promoción para dar a conocer nuestra gastronomía en diferentes mercados y fomentar la asociación de nuestro territorio a valores gastronómicos”.

Meliana, con el Concurso de Paella de Fetge de Bou, está adherida a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani desde 2019. Actualmente, L’Exquisit Mediterrani cuenta con 136 entidades adheridas, de las cuales 82 son ayuntamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.