El Teatro Principal de València presenta 'Don Ramón María del Valle-Inclán a través de Ramón Gómez de la Serna', interpretado por Pedro Casablanc

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, lleva al Teatro Principal de València el espectáculo 'Don Ramón María del Valle-Inclán a través de Ramón Gómez de la Serna', que se podrá ver del 3 al 6 de octubre.

Image description

El espectáculo está protagonizado por Pedro Casablanc, que estará acompañado en escena por la música al piano de Mario Molina. Casablanc obtuvo el Premio Talía 2024 y el Premio Godot 2023 al Mejor Actor y fue finalista en los Premios Max 2024 por su interpretación en esta obra. 

La obra, escrita y dirigida por Xavier Albertí, cuenta ya con más de un centenar de representaciones, en dos años de gira. Según Albertí, la obra “nos invita a conocer en profundidad los mecanismos creadores de Valle, su compromiso irreductible con su posicionamiento ético en el mundo y cómo todo ello genera una de las obras cumbre de nuestra literatura”.  

El texto presenta un diálogo entre los dos 'Ramones', Valle Inclán y Gómez de la Serna, como un canto a la literatura y a la época de las vanguardias en la que el arte y la vida se daban la mano. En él se produce un doble retrato, el del retratista y el retratado: los dos 'Ramones', conformando la suma estilística y vital de dos creadores literarios esenciales para entender una buena parte de las vanguardias españolas del siglo XX. 

Teatro Español de Madrid y Bravo Teatro producen este espectáculo que “nos tiene que hacer intuir, entender, sintonizar, vibrar, sentir los ecos de una época única”, apunta la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.