El Teatro Principal de Valencia trae a escena ‘La dama duende’ de Calderón de la Barca

El Institut Valencià de Cultura, dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, presenta la obra de Calderón de la Barca ‘La dama duende’ con la compañía Mic Producciones, que obtuvo en 2024 el Premio Festival de Teatro Clásico de Cáceres al Mejor Director para Borja Rodríguez.

Image description

La obra de Calderón, adaptada por Fernando Sansegundo, se podrá ver hasta el 9 de febrero en el Teatro Principal. El título se incluye en la trilogía dedicada al autor, que junto a ‘El gran teatro del mundo’ y ‘El castillo de Lindabridis’, forma parte de la programación de este inicio de año en el Principal y que está causando un gran interés entre el público, llenando la sala en cada sesión.

Según su director Borja Rodríguez: “Elegimos a los clásicos, entre otras cosas, porque sus conflictos y sus personajes son complejos, perdurables, y sobrevuelan por encima de nosotros para enseñarnos el mundo”. Un clásico trasladado a un estudio de radio en Madrid en los años 50.

“Si Calderón, Lope, Sor Juana o Tirso fueron un día excitantes y revolucionarios -y lo siguen siendo-, y mantuvieron en vilo a su audiencia, nosotros nos vemos en el disfrute de hacer lo propio con sus textos y nuestro público. Para ello, y de manera centrífuga, agitamos los materiales y, bien guiados por la intuición, bien por los vericuetos del estudio, aparecemos en los años 50 del SXX en los relucientes estudios de Radio Madrid”, manifiesta su director.

Silvia Acosta, Antonio Lafuente, Mario Alberto Díez, Eugenio Villota, Anabel Maurín, Alba Loureiro, Helena Lanza, Rafa Núñez y Fernando Sansegundo interpretan esta versión de ‘La dama duende’.

Al quedar viuda Ángela, perseguida por las deudas de su marido y por las perniciosas normas sociales, se ve obligada a recluirse en casa de sus hermanos. Estos la alojan enclaustrada en un departamento estanco a la casa, al que sólo se puede acceder mediante una alacena secreta.

Pero Ángela no se resigna a su suerte, y de vez en cuando sale a la calle embozada buscando un soplo de aire fresco. La fortuna hace que una tarde, durante una de sus escapadas, tope con un gran amigo de su hermano, que irá a alojarse a su casa durante unos días. Ángela tratará de comunicarse con él mediante el pasadizo secreto, lo que servirá para urdir una divertida trama de misterio, intriga, pasión y equívocos en una de las más grandes comedias de Calderón.

Las entradas se pueden adquirir en taquillas del teatro o en la Taquilla online IVC.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.