El turismo japonés en España recuperará el nivel prepandemia en 2025 gracias a ruta directa de Iberia

El turismo japonés en España recuperará el nivel prepandemia a lo largo de 2025 gracias a la reapertura de la ruta directa Madrid-Tokio con Iberia desde el año pasado, además de impulsar el creciente interés de viajeros españoles hacia el país nipón, según apunta Turespaña en un comunicado.

Image description

En 2024, 410.000 turistas japoneses viajaron a España, lo que supuso más del 60% con respecto al año récord de 2019, que fue de 680.000 visitantes. Sin embargo, un dato de recuperación más significativo es el del gasto de 1,3 millones de euros, un 95% del nivel prepandemia.

Desde el pasado 27 de octubre de 2024, Iberia recuperó el vuelo directo entre Madrid y Tokio bajo tres frecuencias semanales --lunes, viernes y domingos--, operado por un Airbus A350 con capacidad para 348 clientes en las clases 'business', turista 'premium' y turista.

La aerolínea del 'holding' IAG ya operaba esta ruta entre 2016 y 2020, aunque tuvo que suspender el servicio ese año debido a la pandemia de Covid-19.

Sobre Japón, Turespaña ha valorado que es un mercado emisor "estratégico", destacando por su alto gasto medio diario, su desestacionalización, la demanda de un turismo de calidad y la diversificación hacia atractivos claves como el turismo cultural, el patrimonio histórico, y el urbano.

Así lo ha apuntado con motivo de la EXPO Universal de Osaka en Japón, en la cual su director general, Miguel Sanz, protagonizará los actos del Día del Turismo de España el próximo 18 de junio Asimismo, desarrollará diversas reuniones con relevantes representantes del sector turístico japonés.

Esta misión, organizada por la Consejería de Turismo en Tokio, cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), responsable del Pabellón de España en la EXPO Osaka, y con la participación conjunta de Paradores, con asistencia de su presidenta, Raquel Sánchez: y del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), representado por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares Martínez.

La jornada incluirá presentaciones de Turespaña, Paradores y Ciudades Patrimonio de la oferta turística española a una treintena de profesionales del sector turístico japonés --agentes de viaje y turoperadores, aerolíneas y prensa especializada-- y una visita guiada al Pabellón de España en la EXPO, que ha recibido más de un millón de visitantes desde su apertura en abril.

Durante la misión, entre los actos de Turespaña en Japón se realizarán reuniones con organismos japoneses como la Japan Tourism Agency (JTA) del Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo Japonés; con la Japan National Tourism Organization (JNTO) ; y con la Asociación de Agencias de Viaje de Japón (JATA).

Además, en la Embajada de España en Japón se celebrará un evento por el 50º Aniversario de la Consejería de Turismo en el mercado japonés, en Tokio --9 de mayo de 1975--, que contará con la participación de los representantes de la delegación española en la EXPO Osaka (Turespaña, Paradores de España y GCPHE) y de altos directivos de la Administración Pública japonesa, agencias de viaje, turoperadores, y aerolíneas.


Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.