España, considerada uno de los mejores destinos turísticos para los viajeros sensibles con la sostenibilidad

Así lo testifican el 38% de los viajeros que se considera muy sostenible o sostenible y que son los que mejor posicionan a España como destino sostenible en comparación con otros destinos similares.

Image description

La directora general de Mastercard España, Paloma Real, el director general del Instituto de Turismo de España (Turespaña), Miguel Sanz, el subdirector general de Conocimiento y Estudios Turísticos, Julio López, y el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de Mastercard, Daniel Nieto, han presentado el pasado 5 de junio los resultados de sendos estudios sobre sostenibilidad turística, que reflejan que España es considerada uno de los mejores destinos turísticos para los viajeros sensibles con la sostenibilidad. Así lo testifican el 38% de los viajeros que se considera muy sostenible o sostenible, y que son los que mejor posicionan a España como destino sostenible.

Según el estudio realizado por Mastecard “Expectativas y comportamiento de los viajeros europeos en materia de sostenibilidad”, y en el que Turespaña ha colaborado en su definición e interpretación, el 53% de los usuarios se considera bastante implicado con la sostenibilidad y un 27% declara que prioriza la sostenibilidad cuando viaja, aunque solo el 16% tiene un comportamiento sostenible en el viaje.

Los viajeros que consideran a España un destino turístico más sostenible que otros, destacan atributos como una buena red de infraestructuras o lugares poco masificados.

Los turistas han identificado los aspectos que hacen un viaje sostenible, donde los factores socio-económicos tienen mayor peso, un 78%. Los aspectos medioambientales son citados por  el 65%.

Entre los primeros, los viajeros destacan el poder realizar las compras en comercios locales (56%); la pernoctación en alojamientos que beneficien a la población local (49%) y que las empresas implicadas durante el viaje sean justas con sus trabajadores (44%).  Y entre los factores medioambientales que los viajeros consideran más importantes están la utilización de energías renovables por los alojamientos (57%); el ahorro energético y de agua (49%) y el ir a comercios y restaurantes que sean respetuosos con el medio ambiente (48%).

Por otra parte, el precio (38%) junto con la falta de información a los usuarios (27%) son las principales barreras que hacen que los viajeros finalmente escojan opciones menos sostenibles.

Cuatro perfiles de viajeros según el grado de sostenibilidad

El estudio ha identificado y clasificado cuatro perfiles de viajeros en función de su grado de afinidad con la sostenibilidad, donde el 10% de los viajeros son muy sostenibles, el 6% sostenibles, el 43% está en vías de concienciación y el 41% no son sostenibles.

El turista muy sostenible realiza viajes más caros (un 33%) y largos (el 71% superior a una semana) que la media, por lo que podría justificar la inversión de los destinos en sostenibilidad.

De los viajeros encuestados, el 69% aceptaría pagar un sobreprecio del 5% por unas vacaciones sostenibles y hasta un 72% de los perfiles más concienciados aceptaría sobreprecios de hasta el 10%.

Los estudios reflejan que cuanto más sostenible es el perfil de viajero, mejor percepción tiene de España.

El 75% de los viajeros, satisfechos con la sostenibilidad del destino en España

Por su parte, Julio López ha presentado las datos definitivos de la “Encuesta de satisfacción de los viajeros no residentes 2022”, realizada por Turespaña,  que refleja que el 75% de los turistas internacionales que visitaron España este verano están satisfechos con el compromiso de sostenibilidad del destino.

La encuesta recoge la satisfacción con distintos aspectos de la sostenibilidad social y medioambiental como la saturación y masificación, el impacto sobre la sociedad local, el aprovechamiento de los recursos -energía, agua, etc-, la gestión de residuos, la utilización de material de uso múltiple y reciclable o la información sobre la huella de carbono/posibilidades de compensación, entre otros.

Los aspectos mejor valorados son el aprovechamiento de recursos (71%) y el del impacto en la sociedad local (70%),  mientras que  el que genera más insatisfacción es el relativo a la información y posibilidades de compensación de la huella de carbono, en el que el nivel de insatisfechos alcanza el 21%.

De los datos de esta encuesta se desprende también que el 97% de los viajeros encuestados quedó satisfecho o muy satisfecho con su viaje y que más de la mitad (55%) tiene intención de volver en los doce meses siguientes, siendo la oferta de ocio (95%) y el transporte en destino y las infraestructuras (93%) los aspectos que suscitan mayor nivel de satisfacción. Los norteamericanos son los visitantes más satisfechos.

En la actual fase de recuperación de la demanda internacional, estos dos estudios forman parte de la estrategia de posicionar a España como destino turístico líder y comprometido con la sostenibilidad medioambiental, social y económica, acrecentando esta imagen como factor diferencial y preferencial para los turistas internacionales.

“Los datos del estudio que hoy presentamos reflejan la apuesta de España por una modalidad de turismo sostenible con la que atraer visitantes comprometidos, no sólo con el medio ambiente, también con otros factores como el apoyo a la población local. Desde  el Tourism Innovation Hub de Mastercard trabajamos para la recuperación de una industria clave en España alineada con la sostenibilidad, la inclusión y la resiliencia. En este sentido, tenemos ante nosotros nuevos retos que requieren distintas soluciones a la hora de desarrollar un turismo responsable en todo el mundo”, explica Paloma Real, directora general de Mastercard España.

Miguel Sanz, director general de Turespaña, ha declarado que “Turespaña trabaja permanentemente para que la sostenibilidad sea un atributo de la marca España. Los estudios que hoy presentamos indican que vamos en la buena dirección de conseguir que España sea referente de sostenibilidad para el turista. Tenemos un amplio territorio protegido, energías renovables, una extensa red de Alta Velocidad y otras iniciativas a nivel local, que unido a los esfuerzos del Gobierno con los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiados con Fondos Next Generation de la UE, y del sector privado en materia de sostenibilidad, son grandes ventajas para que nuestro país sea reconocido como el destino vacacional más sostenible”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.