Estas son las 5 claves que debes seguir si quieres ahorrar durante verano sin renunciar a nada

Según un estudio del Observatorio Cetelem, el gasto medio previsto por los españoles para el verano de 2025 es de 1.225 €, lo que supone un descenso del 6,3 % respecto al verano de 2024, cuando se situó en 1.307 €. Además, dentro del 55 % de los españoles que no tienen intención de viajar, el ahorro, con un 37%, figura como uno de los principales motivos para no irse de vacaciones. 

Image description

En este contexto, los expertos en ahorro de Chollometro -la plataforma líder de ofertas y descuentos en España- han recopilado cinco consejos con los que poder ahorrar este verano sin renunciar al disfrute.

Vigila el consumo de energía y anticípate a los gastos extra

El verano no solo implica gastos en viajes o planes, también en el día a día. Por ejemplo, el uso prolongado del aire acondicionado puede disparar la factura eléctrica, al igual que el uso constante de ventiladores o electrodomésticos. Intenta ventilar por la mañana, mantener las persianas bajadas en las horas de más calor y poner el aire solo cuando sea necesario, a una temperatura eficiente, entre 24 y 26 grados.

En paralelo, es importante tener cuidado con otros gastos adicionales como, por ejemplo, los relacionados con el coche. Revisar el estado del vehículo antes de un viaje puede evitar averías o un consumo extra. Hábitos como estos pueden suponer un ahorro considerable en los meses de verano.

Haz un presupuesto realista y desglosado por categorías

Antes de lanzarte a organizar viajes o llenar la agenda de planes, dedica unos minutos a marcar límites sobre cuánto puedes gastar este verano sin comprometer tu economía. Fijar un presupuesto general y desglosarlo por categorías como transporte, ocio o comidas te permitirá tener una visión clara de tus posibilidades. Muchas veces, realizar un par de ajustes o buscar alternativas más asequibles permite mantener el mismo nivel de diversión sin sobrepasar tu presupuesto.

Ahorra sin renunciar al descanso: planifica escapadas inteligentes

Si decides salir de vacaciones, puedes hacerlo sin que tu cuenta bancaria sufra. Elegir destinos nacionales, viajar entre semana o fuera de temporada alta o compartir alojamiento o transporte. Por ejemplo, según señala un análisis de Google Flight, comprar los martes, miércoles o jueves puede resultar aproximadamente un 1,9% más barato que hacerlo el fin de semana.

También puedes considerar escapadas de fin de semana en lugar de una larga estancia. Estas permiten desconectar sin cargar con todos los gastos de un viaje convencional. Lo importante es encontrar un equilibrio entre descanso y responsabilidad.

Convierte gastos fijos en variables y renegocia lo que puedas

El verano puede ser el mejor momento para revisar tus gastos fijos y convertirlos en variables. Servicios como suscripciones digitales, gimnasios, limpieza doméstica o seguros opcionales pueden no tener sentido durante estos meses si vas a pasar tiempo fuera de casa o cambiar tu rutina. Pausar, cancelar temporalmente o cambiar a fórmulas de pago por uso puede suponer un ahorro significativo sin renunciar a esos servicios a largo plazo.

Además, muchas compañías, desde aseguradoras hasta operadoras de móvil o proveedores de energía, lanzan promociones específicas en verano para captar clientes. Si llevas tiempo con la misma tarifa o condiciones, este puede ser el momento ideal para renegociar. Comparar precios, buscar alternativas y aprovechar ofertas especiales puede ayudarte a reducir gastos de forma notable, y mantener esos ahorros incluso después del verano.

Aprovecha las ofertas en productos de temporada

La época estival también implica ciertos gastos ligados al cambio de rutina: ropa, electrodomésticos para el verano o viajes. La clave está en encontrar los mejores descuentos. Comprar en el último momento suele salir más caro, mientras que, si buscas con tiempo, puedes encontrar auténticos chollos. Plataformas como Chollometro recopilan a miles de ofertas en productos relacionados con el verano, desde ropa de baño hasta climatización, pasando por diferentes tipos de escapadas. Además, la plataforma te permite establecer alertas personalizadas para encontrar los productos que buscas al mejor precio, así como contrastar con las opiniones de otros usuarios.

“El verano tiene que ser una temporada de disfrute y no de preocupación, por lo que buscar fórmulas de ahorro puede ayudarnos a vivir estos meses con una mayor tranquilidad y sin que nuestra economía se resienta más de la cuenta”, señala Manuel Zabala, cofundador de Chollometro. “Desde la plataforma siempre animamos a las personas a informarse, comparar y aprovechar todas las herramientas que tienen a su alcance. Nuestro objetivo es que todo el mundo pueda vivir un verano a su medida, sin sobresaltos económicos y sin comprometer su estabilidad para después de las vacaciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.