Éxito internacional de Organic Food & Eco Living Iberia 2023 (con más de 350 empresas y expositores nacionales e internacionales)

Organic Food & Eco Living Iberia cerró las puertas de su cuarta edición con la participación de 4.825 profesionales que confirman la feria como la cita profesional de referencia para el sector ecológico a nivel internacional. 

Image description

El evento, celebrado en el Recinto Ferial de Ifema Madrid, ha reunido a profesionales de la industria, expertos y seguidores de la alimentación sostenible y el estilo de vida ecológico.

Más de 350 empresas y expositores nacionales e internacionales procedentes de un total de 29 países presentaron una amplia variedad de productos; desde alimentos frescos y bebidas hasta cosméticos y productos para el hogar, convirtiendo Organic Food & Eco Living Iberia en un escaparate mundial con participación internacional de países como Bélgica, Italia, Grecia, Polonia, Portugal, Argentina, Paraguay y Ecuador -país invitado de esta edición-, entre otros, y presencia nacional de Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, La Rioja, Navarra, Extremadura, Cataluña y Ecovalia.

El éxito internacional de la feria fue también se ha impulsado por el ambicioso programa International Hosted Buyer & Hosted VIP, auspiciado por el ICEX, gracias al cual se realizaron más de 390 reuniones individuales con las empresas españolas. Sumadas a las reuniones programadas con antelación mediante la plataforma LIVE Connect, se organizaron cerca de 800 reuniones. El programa permitió a expositores, visitantes y compradores internacionales explorar nuevas oportunidades de negocio, establecer contactos estratégicos y descubrir las últimas innovaciones en el sector ecológico.

Otro de los aspectos mejor valorados se centró en la calidad y relevancia de los seminarios y conferencias, con compradores de hasta 80 países. Un verdadero punto de encuentro para el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre profesionales y consumidores.

Los productos más novedosos, innovadores e interesantes del año fueron protagonistas en la Zona de Innovación. De nuevo se fallaron los premios Eco & Organic Awards Iberia: Galletas Cáñamo y Dátil – Onesimum; Trottinette – Drink Drink; Vino Resurrección – Bodega Palomillo; Salicornia o Espárrago de mar – Marsh Foods; Probiótica Leche Fermentada Eco.Aspace – Quesería Roncesvalles Aspace Navarra; Caldo de Huesos Santapaciencia – Caldo de Huesos Santapaciencia; Miel en crema – Miel de León S.L; Wetkare Multi-Surface – Wetkare; Cannagyn Crema Íntima BIO 30ml – Webotanix.

También se celebró la ceremonia de entrega de los premios Eco & Organic Retail Awards, en reconocimiento a las empresas y personalidades dedicadas al sector retail en España y Portugal. En esta ocasión, fueron galardonados: Linverd (Mejor Tienda BIO Especializada), Herbolario Navarro (Mejor Supermercado BIO), Naturitas (Mejor Tienda Online BIO), CAECV (Mejor Campaña de Marketing para la Promoción de Productos Ecológicos), Veritas Mandri (Mejor Iniciativa para Mejorar la Experiencia de Compra) y Pol Picazos (Personalidad del Año del Sector BIO).

Coorganizada por Diversified Communications e Ifema Madrid, Organic Food & Eco Living Iberia ha contado con el apoyo como patrocinador principal de Ecovalia, al que se suman los soportes de Alimentos de España, INTERECO, ICEX, Agrobio Portugal, Portugal Foods, ACES, AER, CIAO-IICA, CAAE, ASOBIO, CAERM, CAECV, CAEM, Biocop, Biogran, Proexport, FIAB, Fedacova y FiBL, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.