Family Cash (el supermercado más barato de España) tiene previsto desembarcar en Valencia en el último trimestre del año

Family Cash abrirá su primer hipermercado en València capital, concretamente en una zona de gran afluencia de público como es el Centro Comercial Arena. La apertura de la tienda, que se prevé para el último trimestre de 2023, forma parte de la estrategia comercial de expansión activa de la marca, que le ha llevado a situar sus locales en gran parte de la geografía española.

Ubicada en las instalaciones del centro comercial del barrio de Orriols, el establecimiento contará con una sala de venta de más de 2.000 metros cuadrados, que albergará diferentes secciones: droguería y perfumería, congelados, alimentación y productos frescos de carnicería, pescadería y charcutería al corte, una de las áreas más valoradas por parte de sus clientes y, a su vez, uno de los distintivos de Family Cash.

En palabras del director general de Family CashJosé Canet, se trata de una apertura “especial”, ya que supone “poner la bandera en València en un momento tan emocionante» como es el 10º aniversario de la entidad. Asimismo, sobre la acogida que puede tener la marca en la capital del Turia, Canet confía en que tenga “muy buena aceptación”, debido a que “durante mucho tiempo” han estado recibiendo mensajes de clientes que les solicitan la apertura de «una tienda en València capital”.

Planes de expansión

Con esta nueva apertura, Family Cash amplía su cartera de hipermercados en toda la geografía española con un total de 41 establecimientos, al margen del Family Home, situado también en la ciudad de València, que cuenta con una dimensión menor.

Asimismo, en los planes de expansión de la compañía de cara al próximo ejercicio está prevista la apertura de nuevos hipermercados en Petrer (Alicante) o Jerez de la Frontera, entre otros posibles municipios.

En tráfico de clientes, la firma valenciana ha experimentado un importante crecimiento durante los primeros siete meses de 2023 con un incremento de más de 100.000 nuevos usuarios al mes en superficie constante, es decir, sin contar nuevas aperturas. En total, 103.975 nuevos clientes al mes han depositado su confianza en Family Cash.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.