Feria Valencia recibe a más de 2.500 militares que apoyan la recuperación de los municipios afectados por la DANA

Las instalaciones de Feria Valencia acogerán las unidades de la UME y del Ejército de Tierra desplazadas a València para trabajar en labores de apoyo y recuperación de los municipios devastados por la DANA.

Image description

El Ejército de Tierra, con personal del Mando de ingenieros y de la Brigada Logística, ha organizado un alojamiento para albergar a más de 2.500 militares en tres pabellones de más de 30.000 metros cuadrados y de uso exclusivo. Además, dentro del recinto ferial también hay espacio para más de 100 vehículos militares, entre ligeros y pesados.

El alojamiento permite dar desayunos, comidas y cenas en caliente, o bolsas, a más de 2.500 personas. El destacamento es completamente autosuficiente y cubre todos sus servicios, como comedor, ducha, lavandería o atención médica. El personal que lo atiende está compuesto por efectivos de la Agrupación de Apoyo Logístico número 61 con base en de Valladolid. 

Todo este dispositivo estará montado hasta que sea necesario y finalice la misión que tiene encomendada. De hecho, se espera que en las próximas horas se incorporen nuevos efectivos militares que también serán alojados en las instalaciones ya habilitadas de Feria Valencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.