FlexMyRoom presenta Egeria, el primer bróker de seguros digital para hoteles.

FlexMyRoom, la startup tecnológica especializada en embeber seguros de viaje en los procesos de reserva de hoteles, da un nuevo paso en la transformación del sector con el lanzamiento de Egeria, el primer broker de seguros digital diseñado exclusivamente para el sector hotelero.

Este nuevo proyecto combina la tecnología desarrollada por FlexMyRoom con la experiencia acumulada del sector para ofrecer una experiencia personalizada y simplificada.

Egeria surge con el objetivo de cubrir las preocupaciones modernas en hostelería a través de un servicio multifacético. Ofrece un enfoque centrado en la experiencia del huésped y aplicar soluciones específicas para los riesgos de hoteles.

Además, responde con seguros diseñados a medida, proporcionando una cobertura completa que se ajusta a los retos particulares de cada establecimiento, desde proteger instalaciones y operaciones hasta garantizar la seguridad digital y el bienestar de los empleados.

"Gracias a la tecnología de FlexMyRoom, podemos garantizar que cada cliente reciba exactamente lo que necesita, cuando lo necesita. Sabemos que el éxito de un hotel depende de la tranquilidad de sus empleados, la satisfacción de sus clientes y la confianza de sus huéspedes", explica Miguel Signes, CEO de Egeria.

SEGUROS DIGITALES A MEDIDA

El enfoque digital de Egeria simplifica la gestión diaria, optimiza recursos y permite una protección más eficiente frente a cualquier eventualidad.

La función de Egeria consiste en cubrir todos los aspectos esenciales para proteger tanto los activos del hotel como las experiencias de sus huéspedes, desde seguros de viaje y responsabilidad civil hasta ciberseguridad, salud para empleados y RC D&O para administradores.

Para garantizar la calidad y confiabilidad de sus servicios, Egeria ha establecido colaboraciones con aseguradoras como Mapfre, Telefónica Seguros, DKV, ARAG, AIG, Europ Assistance y Markel. Estas alianzas aseguran que cada solución esté respaldada por empresas de primer nivel y adaptada a las necesidades específicas de los hoteles.

Según la compañía "este modelo de gestión digital no solo simplifica el día a día de los hoteleros, sino que también les permite actuar de manera más proactiva ante los posibles riesgos de su negocio".

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.