Gala fallera de la Fonteta 2023: menos duración, más aforo y un escenario de 360 grados ( el próximo 30 de septiembre)

Cuenta atrás para la gala de preselección de las Falleras Mayores de València 2024. A pocos días de que se conozca a las 26 afortunadas que formarán parte de la Cort d’Honor y estarán un paso más cerca de coronarse como las máximas representantes de las fiestas josefinas, el Ayuntamiento de València ha dado a conocer todos los detalles y la programación de este acto que como es tradición acogerá la Fonteta Sant Lluís el próximo 30 de septiembre.

Image description

Será una gala con mucho más aforo, cerca de 1.100 entradas más que otros años llegando hasta los 8.000 espectadores; tendrá una duración de 3 horas y 15 minutos, 45 minutos menos que otros años dentro del objetivo de hacer menos “pesada” la gala; y novedades como un escenario de 360º grados para que “toda la gente que esté en el pabellón pueda disfrutar del acto” o tres espectáculos musicales en honor a todas las reinas y mujeres importantes de la historia.

Así lo ha explicado el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, que ha presentado todas las novedades y el cartel anunciador que ha realizado el artista fallero Ivan Torajada bajo el lema ‘Regines’. Un cartel en tonos azules en referencia a la sangre azul de la realeza y en el que también destacan las flores de lis, que suele asociarse a la nobleza, y una imagen de una fallera.

Homenaje a las reinas
Las puertas de la Fonteta está previsto que se abran a las 18 horas, dos horas antes del inicio del acto que está previsto a las 20 horas, para que los cerca 8.000 asistentes puedan situarse con “tranquilidad y tiempo” en sus asientos. Será una gala “dinámica que se dividirá en dos partes, la primera en la que la Fallera Mayor de Valencia 2023, Laura Mengo, y la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023, Paula Nieto, y sus Cortes de Honor se despedirán del colectivo fallero; y una segunda con el desfile de las candidatas y los números musicales.

El espectáculo, que también lleva el nombre de ‘Reginas’, será un homenaje a las diferentes reinas de la Historia y se dividirá en tres pases donde más de 75 bailarines entre profesionales de la compañía “Sagitari”, del ballet “Ópera” de Ontinyent y falleros de las 18 comisiones que participan en la gala, deleitarán al público asistente. Para ello se utilizarán hasta mas de 300 trajes así como diferentes elementos móviles escenográficos. 

Así pues, los asistentes podrán contemplar el espectáculo “L’esplendor d’una regina”, una comparativa de las reinas de época con nuestros trajes tradicionales; el número musical “Los colores de una reina”, que hará un recorrido por las danzas y la música “alegre” de otros continentes como Brasil o África; y el número musical “Regina del sol”, que está dedicado a la figura de Cleopatra. Todo un viaje por las reinas a lo largo de la Historia para acabar con la fiesta de las Fallas y las falleras mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.