Gala fallera de la Fonteta 2023: menos duración, más aforo y un escenario de 360 grados ( el próximo 30 de septiembre)

Cuenta atrás para la gala de preselección de las Falleras Mayores de València 2024. A pocos días de que se conozca a las 26 afortunadas que formarán parte de la Cort d’Honor y estarán un paso más cerca de coronarse como las máximas representantes de las fiestas josefinas, el Ayuntamiento de València ha dado a conocer todos los detalles y la programación de este acto que como es tradición acogerá la Fonteta Sant Lluís el próximo 30 de septiembre.

Image description

Será una gala con mucho más aforo, cerca de 1.100 entradas más que otros años llegando hasta los 8.000 espectadores; tendrá una duración de 3 horas y 15 minutos, 45 minutos menos que otros años dentro del objetivo de hacer menos “pesada” la gala; y novedades como un escenario de 360º grados para que “toda la gente que esté en el pabellón pueda disfrutar del acto” o tres espectáculos musicales en honor a todas las reinas y mujeres importantes de la historia.

Así lo ha explicado el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, que ha presentado todas las novedades y el cartel anunciador que ha realizado el artista fallero Ivan Torajada bajo el lema ‘Regines’. Un cartel en tonos azules en referencia a la sangre azul de la realeza y en el que también destacan las flores de lis, que suele asociarse a la nobleza, y una imagen de una fallera.

Homenaje a las reinas
Las puertas de la Fonteta está previsto que se abran a las 18 horas, dos horas antes del inicio del acto que está previsto a las 20 horas, para que los cerca 8.000 asistentes puedan situarse con “tranquilidad y tiempo” en sus asientos. Será una gala “dinámica que se dividirá en dos partes, la primera en la que la Fallera Mayor de Valencia 2023, Laura Mengo, y la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023, Paula Nieto, y sus Cortes de Honor se despedirán del colectivo fallero; y una segunda con el desfile de las candidatas y los números musicales.

El espectáculo, que también lleva el nombre de ‘Reginas’, será un homenaje a las diferentes reinas de la Historia y se dividirá en tres pases donde más de 75 bailarines entre profesionales de la compañía “Sagitari”, del ballet “Ópera” de Ontinyent y falleros de las 18 comisiones que participan en la gala, deleitarán al público asistente. Para ello se utilizarán hasta mas de 300 trajes así como diferentes elementos móviles escenográficos. 

Así pues, los asistentes podrán contemplar el espectáculo “L’esplendor d’una regina”, una comparativa de las reinas de época con nuestros trajes tradicionales; el número musical “Los colores de una reina”, que hará un recorrido por las danzas y la música “alegre” de otros continentes como Brasil o África; y el número musical “Regina del sol”, que está dedicado a la figura de Cleopatra. Todo un viaje por las reinas a lo largo de la Historia para acabar con la fiesta de las Fallas y las falleras mayores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.