Ginraw presenta su nueva línea de ginebras de sabores (una novísima experiencia sensorial)

Ginraw busca innovar llevando el espectáculo de la copa al mundo de los aromas naturales, integrando frutas, hierbas y especias en los Ginraw Flavours. Un proyecto con menos alcohol, elaborado sólo a partir de ingredientes frescos y sin azúcares añadidos.

Image description

Ginraw Flavours está concebida “para generar una novísima experiencia sensorial e irrumpe en el mercado con vocación de convertirse en una nueva categoría”, señala la firma, que explica que, “partiendo de la base aromática de Ginraw Original, como si de un lienzo en blanco se tratara, se dibujan unas ginebras protagonizadas por las flores que pintan el paisaje de la costa de Barcelona”.

Cada uno de los Flavours tiene como protagonista una flor:
-Flor de Azahar, que es el aroma de la naranja convertida en perfume, acompañada de la hierba limón con sus delicadas notas cítricas, y de la menta que le aporta un penetrante frescor.

-Lavanda es uno de los aromas más perfectos de la naturaleza, acompañada del amable sabor de la granada que abraza los aromas florales y de la piel de limón que levanta el conjunto con su energía cítrica.

-Flor de Cerezo, uno de los espectáculos de la naturaleza encapsulado en un delicioso perfume, acompañado del afrutado aroma de endrina que juega entre lo jugoso y lo salvaje, y de la pimienta negra que aporta su sabor eléctrico y estimulante.

Con un packaging innovador 100% reciclable, la nueva gama de ginebras de sabores es fruto de un exhaustivo proceso organoléptico, para conseguir el equilibrio entre todos sus botánicos frescos; y se produce en pequeños lotes, al igual que Ginraw Original.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.