Gran Meliá confía la uniformidad de la compañía (inspirada en el Mediterráneo) al reconocido diseñador Juan Vidal

Gran Meliá, marca española pionera en hoteles de lujo, presenta la nueva uniformidad de sus hoteles en colaboración con el reputado diseñador Juan Vidal. El estilo de las prendas, creadas en exclusiva para la compañía, es mediterráneo y se diferencia por departamentos a través de los colores.

Image description

El diseñador enfoca su trabajo en la creatividad, la tradición y, sin duda, en una especial atención a los detalles. Recibir la propuesta de Gran Meliá supuso un reto en el que fusionar la elegancia clásica con la modernidad. Así, en una búsqueda por elevar la estética de los uniformes del personal y reflejar la sofisticación y el refinamiento que caracterizan a Gran Meliá, Juan Vidal señala que se ha inspirado en “un estilo clásico, pero con un toque chic, eligiendo bloques de color según los departamentos de cada hotel y buscando adaptación y diversidad a los distintos tipos de cuerpo”.

El reflejo del aire mediterráneo de Meliá y la sofisticación del sello Juan Vidal

En este gran desafío de crear un vestuario para todos los equipos de la compañía fusionando la elegancia con la funcionalidad, el diseñador indica que, “en un principio no fui consciente de la cantidad de necesidades y diferencias que hay en los diferentes looks que abarcan el hotel, pero estoy muy contento con el resultado que hemos logrado. El resultado final respira el aire mediterráneo de Meliá, y a su vez la sofisticación de nuestro sello”.

La idea principal en torno a la paleta cromática era dotar a cada equipo de un color diferencial, en palabras de Vidal: “apostamos por un color block para pantalones, camisas, americanas y faldas y que convive con un estampado gráfico de líneas de contorno estampado sobre twill creado a partir de flores mediterráneas. La intención de esta elección es desmarcar algunos puestos dentro de cada departamento. De esta forma, recepción se viste de un color arena corporativo, Gex experience de color gris antracita, restauración de color marrón avellana, pisos de rosa empolvado, o posiciona y actividad de blanco y color piedra”.

Escogiendo meticulosamente los colores, tejidos y siempre pensando en la comodidad para garantizar un vestuario que sea tanto estilísticamente impactante como práctico, Vidal ha creado una colección de uniformes que se adaptan armoniosamente a diversas estaciones y ubicaciones en todo el mundo, reflejando la distinción y el refinamiento que caracterizan a la marca Gran Meliá.

Esta fusión única de moda y hospitalidad, donde el diseño se encuentra con el servicio excepcional, ha sido “un reto porque suponía cubrir todas las necesidades laborales, así como lograr el confort en las prendas para un grupo de personas muy diversas, gente que no conoces y que, a su vez, cada uno tiene unas características físicas diferentes”, concluye el diseñador.

Sin duda, los nuevos uniformes diseñados en exclusiva por Juan Vidal capturan la esencia del lujo contemporáneo y la atención al detalle que distingue a la marca Gran Meliá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La economía española registrará un crecimiento del 2,9% en 2025 y del 2,1% en 2026

España sigue destacando como una de las economías más dinámicas a nivel europeo e, incluso, mundial. Así lo refleja el Coface Risk Review de octubre de 2025, presentado hoy por la compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, que prevé un crecimiento del PIB nacional del 2,9 % a cierre de 2025 (en junio, la previsión de crecimiento era del 2,6 %, lo que supone una mejora de 3 décimas) y del 2,1 % para 2026, cifras que consolidan el liderazgo español frente a sus países vecinos. 

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Indra sube un 7,52% en Bolsa a las puertas de cerrar la compra del 89,68% Hispasat y de la reunión del consejo

Indra ha comenzado la semana con un impulso en Bolsa del 7,52% y con sus acciones rozando los 50 euros por título (49,46 euros) al cierre de la sesión de este lunes, la cual ha estado marcada por la cercanía de la reunión del consejo de administración de la compañía --que tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de octubre-- y del cierre de la compra del 89,68% del operador de satélites Hispasat.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.