Grefusito conquista la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week (de la mano de Pablo Erroz)

Tras el éxito de su primera colaboración en 2023, Grefusa vuelve a conquistar la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week de la mano de Pablo Erroz. En esta ocasión, la colaboración entre Grefusa y el reconocido diseñador ha sorprendido con dos novedades que han cautivado al público: el invitado más esperado y un nuevo concepto artístico.

Image description

Por primera vez en la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week, Grefusito ha acudido a la Front Row del desfile de Pablo Erroz, acompañado de Rosana Zanetti (693K), Judith Jaso (448K), Roxana Zurdo (404,5K), BabiGV (312,4K), Daniela Morales (293K), Lydia Pérez (203K), Lunaki (102K), Manu Villena (101K), Paloma Bloyd (90,9K), Bea Carpio (90,2K), Lena (83,2K), Nebulosa (60,5K), Laura Bluetooth (16,5K) y Andrea Solo (14K).

De esta manera, Grefusito consolida su posición como un destacado influencer a nivel nacional tras su exitosa incursión en la final de Kings League junto a Manolo el del Bombo o su aparición en el Suave Fest como invitado de María Pombo. Este icónico personaje creado por Grefusa, ha logrado capturar la atención del público con su carisma y estilo único, recordando a un "Mickey Mouse made in Spain".

Para Rafa Gandía, director de Marketing de Grefusa “la participación de Grefusa, un año más, en la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week es un reflejo más de nuestro compromiso con la creatividad, el atrevimiento y la vanguardia, valores que compartimos con Pablo Erroz. De este modo, consolidamos nuestra marca más allá de los territorios habituales, al tiempo que sorprendemos a los consumidores, algo intrínseco en nuestro ADN”.

Además, para este desfile 2024, Pablo Erroz ha apostado por la confección de un vestido negro decorado por numerosos pins con logo de Grefusa en tonos dorados, un diseño original y atrevido. Pero esto no es todo, además de la pieza principal, el look de la colección se ha completado con un bolso original con llaveros de la marca líder en snacks.

En palabras del diseñador, Pablo Erroz, “esta nueva colaboración con Grefusa es una continuación del homenaje que comenzamos el año pasado. Con esta nueva apuesta, queremos representar el impacto de la fusión entre moda y marcas que representan a varias generaciones de nuestro país a través de diseños únicos que reflejan la creatividad y la innovación en ambas industrias”.

Con esta la colaboración con Pablo Erroz, autor de estilismos de celebridades como la Reina Letizia, Ibai Llanos, los Javis o Lola Índigo, Grefusa mantiene su firme apuesta por sorprender de nuevo a sus seguidores y afianzarse en nuevos territorios más allá de los habituales como el gaming, fútbol o entretenimiento.

Grefusa en la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week

Grefusa hizo su gran debut en la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week el año pasado, adentrándose así en un territorio en el que hasta entonces nunca había estado presente. Para su primera gran aparición, Pablo Erroz presentó ante un público variado dos diseños minimalistas en los que predominaron los colores rojo, arcilla y negro, junto a un perfilado del logo de Grefusa en color blanco.

Además, como complemento, uno de los modelos sorprendió en el desfile con un bolso transparente colgado del hombro con producto de la marca valenciana, mientras que la Front Row ha estado ocupado por influencers de la talla de Lola Lolita (2,5M seguidores), Lucía Bellido (2,4M seguidores), Ángela Mármol (1,9M seguidores), Lidia Rauet (1,1M seguidores), Lucas Bojanich (248 mil), Andreu Martorell (113 mil seguidores) y Paola Monzani (108 mil seguidores), que lucían la nueva camiseta de Grefusa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.