Hermès factura 3.805 millones de euros en el primer trimestre (un 12,6% más que el mismo periodo del año anterior)

Hermès ha cerrado el primer trimestre del año con una cifra de ventas de 3.805 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 12,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía este jueves.

Image description

El presidente de Hermès, Axel Dumas, ha achacado este "sólido" desempeño a la "lealtad" de sus clientes en todo el mundo y a la fortaleza de su cartera de productos ante un entorno "más complejo". Además, a finales de marzo, las fluctuaciones monetarias impactaron negativamente en 148 millones de euros sobre los ingresos.

En este sentido, por mercados, las ventas en Europa han crecido un 13,9% interanual, llegando a los 757 millones de euros. Mientras, en América, el incremento de las ventas del 10,3% ha elevado su cifra de negocio a los 614 millones de euros.

Por su parte, en el mercado asiático, de donde procede más de la mitad de su facturación, Hermès ha experimentado una mejora de sus ingresos del 9,2%, hasta los 2.277 millones de euros. Otras regiones aportaron 158 millones de euros.

Por segmentos, el área de marroquinería facturó 1.628 millones de euros y la de prêt-a-porter y accesorios 1.061 millones, esto es un 15,5% y un 11,7% más, respectivamente. La división de textiles brindó 242 millones de euros, un 3,4% más, la de perfumes 130 millones de euros, un 3% más, y la de relojería 166 millones de euros, un 0,1% más. Otros sectores y productos sumaron 579 millones de euros.

A medio plazo, a pesar de las incertidumbres económicas, geopolíticas y monetarias, el grupo ha confirmado un "ambicioso objetivo" de crecimiento de los ingresos a tipos de cambio constantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.