Iberostar impulsa nuevos proyectos en Europa y América (y cierra la temporada estival con un crecimiento a doble dígito)

Iberostar Hotels & Resorts cierra la temporada estival con un crecimiento a doble dígito tras un año marcado por la evolución de la identidad de su marca hacia tres nuevos segmentos, la transformación de su portfolio de hoteles en destinos clave para la cadena y la continua apuesta por impulsar un modelo de turismo responsable.

Image description

La compañía afronta el último trimestre de 2024 con aperturas y proyectos que le permitirán seguir ampliando su presencia en nuevos destinos e impulsar el crecimiento, al mismo tiempo que avanza en su compromiso por el bienestar económico, social y medioambiental.

El final de la temporada de verano en Iberostar Hotels & Resorts ha superado las expectativas en términos de demanda. Con un crecimiento a doble dígito respecto al año anterior en los indicadores clave de rendimiento, la cadena hotelera afronta el final de 2024 y el 2025 con un ambicioso plan de expansión centrado en localizaciones frente al mar.

Un año de transformación para Iberostar Hotels & Resorts

En un año marcado por la transformación y la evolución de su oferta vacacional, la cadena mallorquina ha seguido trabajando para ofrecer experiencias de calidad a sus huéspedes, al mismo tiempo que sigue impulsando de forma incansable un modelo de turismo responsable.

Prueba de ello es la nueva identidad de marca y segmentación de su portfolio de hoteles, que demuestra el compromiso de la compañía por seguir creando experiencias para sus huéspedes. Así, la cadena hotelera ha segmentado su cartera de hoteles en Iberostar Waves, Iberostar Selection y JOIA by Iberostar, con el objetivo de ayudar a sus clientes a diferenciar mejor los hoteles de su portfolio, según sus experiencias y servicios, en las mejores ubicaciones frente al mar para encontrar el que mejor responda a sus aspiraciones.

Esta evolución ha venido acompañada también de la renovación y transformación de su planta hotelera en destinos clave para la cadena. Durante los meses de junio y agosto, respectivamente, la compañía abrió Iberostar Selection Creta Marine (Grecia) e Iberostar Waves Gaviotas Park en Fuerteventura (España), ambos tras un ambicioso proceso de transformación:

Iberostar Selection Creta Marine, ubicado en el norte de Creta (Grecia), cuenta con 361 habitaciones con vistas al mar. La amplia oferta del complejo incluye un acceso exclusivo a tres pintorescas calas a los pies del Egeo, habitaciones diseñadas por el arquitecto griego Marios Ninos, amplios terrenos que incluyen especies de plantas autóctonas y nueve restaurantes y bares con amplia variedad y productos caseros naturales, frescos y saludables.

Iberostar Waves Gaviotas Park, fiel reflejo del nuevo segmento Iberostar Waves, es un resort familiar todo incluido que ofrece 237 amplias habitaciones y suites que permiten, en su mayoría, alojar hasta cinco y seis personas, cinco piscinas exteriores, un completo Spa y una gran variedad de espacios diseñados para los más pequeños.

Todas las renovaciones incluyen mejoras en la eficiencia de sus instalaciones, así como la implementación de prácticas sostenibles que la cadena hotelera ya aplica en todas sus operaciones hoteleras, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y en línea con los sólidos objetivos de sostenibilidad de la cadena.

A estas reaperturas se ha sumado también Iberostar Selection Eolia Djerba. Situado en la costa noreste de la tunecina isla de Djerba y con acceso directo a la playa, este hotel de cinco estrellas cuenta con un centro de talasoterapia, así como una amplia oferta gastronómica inspirada en los sabores del Mediterráneo.

En una temporada marcada por el reto de la atracción de talento, la compañía ha dado importantes pasos al frente en la formación del talento joven, impulsando y ampliando su propuesta de FP Dual intensiva en las Islas Canarias, Andalucía e Islas Baleares (España) y en México.

Para Phil Mc Aveety, CEO Iberostar Hotels & Resorts “Este año está siendo tan retador como inspirador y gratificante. Los resultados positivos de la temporada de verano reafirman nuestra convicción de que los esfuerzos que hemos realizado por renovar y segmentar nuestra cartera de hoteles han proporcionado una base sólida para nuestro crecimiento futuro. Con la mirada puesta en 2025, seguimos comprometidos con la creación de experiencias para nuestros huéspedes a través de una oferta de productos diferenciada, mientras nos esforzamos por dejar un legado responsable y duradero en los destinos en los que operamos”.

Nuevas aperturas 2024-2025

La compañía afronta el último trimestre de 2024 con la llegada a nuevos países y destinos frente al mar como su nuevo hotel JOIA Aruba by Iberostar: un paraíso de cinco estrellas que cuenta con 240 suites diseñadas estratégicamente para que todos los huéspedes puedan admirar las vistas impresionantes a Eagle Beach, una de las playas más bonitas del mundo. El hotel tiene prevista su apertura en diciembre, convirtiéndose así en el primer hotel de Iberostar en Aruba.

Además, durante el mes de abril de 2025, Iberostar Hotels & Resorts ampliará su presencia en España y Túnez con la apertura de dos hoteles cinco estrellas, Iberostar Selection Es Trenc (Mallorca, España) e Iberostar Selection Mirage Hammamet (Túnez):

Iberostar Selection Es Trenc se convertirá en el 16º de la compañía en Mallorca, consolidando el compromiso de Iberostar con la calidad y el excelente servicio al cliente en su tierra natal. Ubicado en la localidad de la Colonia de Sant Jordi, este hotel abrirá sus puertas tras acometer un ambicioso proyecto de reconversión que mejorará las instalaciones, infraestructuras y servicios de un edificio ya existente.
Completamente renovado, Iberostar Selection Mirage Hammamet se convertirá en el 8º hotel de la cadena en Túnez. Situado cerca del centro de la ciudad de Hammamet, este hotel dispone de 271 habitaciones, la mayoría búngalos, con vistas al mar y una amplia playa de arena fina.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.