¿Imaginas que tu móvil vuele y capture tus mejores momentos?

EAE Business School Madrid, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha incorporado nuevos dispositivos y revolucionarios a su hub de robótica, Exponencial Space. Entre los gadgets más innovadores y disruptivos se encuentra una cámara voladora, similar a un móvil, totalmente autónoma, que utiliza la Inteligencia Artificial para entender visualmente los deseos del usuario. Así, HoverX1, parece un dron pero no lo es, ya que sus funcionalidades van mucho más allá.

Image description

Se trata de un dispositivo volador con un manejo muy intuitivo y sencillo: puede despegar y aterrizar en la mano del usuario y seguirle si se mueve para tomar imágenes o videos. Todo ello con la ventaja de no necesitar operador o piloto, ya que la inteligencia artificial detecta los gestos de las personas y se adapta a sus deseos.

Así, a través de sus sensores tan precisos, HoverX1 puede reconocer los gestos de las personas que los traduce en órdenes sencillas, como despegar y aterrizar desde la mano, identificar al objetivo, ir detrás de él hasta un máximo de 25km/h, planificar rutas, tomar imágenes profesionales y volar esquivando objetos sin chocar gracias a su visión estereoscópica. Además, al tener la certificación europea “0”, puede volar casi sin restricciones, lo que lo convierte en un gadget ideal para grandes acontecimientos y eventos multitudinarios. Para lograr esta precisión, HoverX1 utiliza una cámara de gran calidad totalmente estabilizada, mecánica y electrónicamente dotada con tecnología de última generación.

Esta cámara voladora forma parte de los innovadores equipos, drones y robots de Exponential Space, el epicentro de innovación, educación y tecnologías exponenciales de EAE Business School Madrid. Gracias al acuerdo entre el campus de Madrid y Casual Robots, este innovador Hub permite a los alumnos, emprendedores y empresas experimentar con la tecnología de última generación a través de demostraciones interactivas y robots que aplican, entre otros desarrollos, la inteligencia artificial.

HOVERX1: UNA HERRAMIENTA PARA FACILITAR A LOS CREADORES DE CONTENIDOS LA GRABACIÓN DE SUS VIDEOS Y FOTOS

Otra gran ventaja de este equipo volador es su independencia, ya que no necesita conexión online y su visión artificial se realiza en el propio equipo. Asimismo, HoverX1 es muy ligero (125 gramos categoría 0) además es plegable, por lo que determina que sea fácil de transportar al caber en un bolsillo.

La innovación y disrupción de este “móvil volador” constata la tendencia de integrar tecnologías para desarrollar nuevos negocios y dotarlos de nuevas funciones, como móvil, gimbals, drones…, además de aplicar la Inteligencia Artificial a modelos de uso autónomo, incluso en nichos tan maduros como la filmación aérea, los contenidos digitales (en redes sociales, streaming, etc.), la cobertura de eventos deportivos, etc.

Su ligereza, autonomía y control sencillo lo convierten en un gadget ideal para influencers y creadores de contenido, así como para profesionales que necesiten tener una grabación rápida de terrenos o zonas específicas desde una perspectiva alta. Igualmente, también está indicado para los servicios de emergencia, especialmente en zonas de difícil acceso, como edificios derruidos, incendios, zonas inundadas, etc.

RABBIT R1 Y RAYNEO X2

Otra novedad de este hub de innovación y robótica de EAE Madrid es Rabbit R1, un gadget con Inteligencia Artificial generativa por ‘vision computing’ que funciona como un asistente de bolsillo. Así, el dispositivo une todas las aplicaciones del teléfono móvil en una sola interfaz lo que facilita que el usuario, a través de la voz, pueda acceder cómodamente a sus funcionalidades. Gracias a este complemento del smartphone, el usuario puede interactuar con las distintas aplicaciones instaladas en su dispositivo sin tener que cambiar de una a otra.

Otra de las últimas incorporaciones del Exponential Space de EAE es RayNeo X2: las primeras gafas de AR que pueden funcionar de forma independiente, sin necesidad de ser conectadas a un móvil, ordenador o unidad externa. Este dispositivo destaca por sus pantallas microLED, cuya óptica es de guía de ondas, lo que permite una resolución de 640 × 480. Además, integra una tecnología autoemisiva, con píxeles propios que emiten luz y color, lo que permite alcanzar un brillo superior.  Su campo de visión (FOV) es reducido, de tan solo 25 grados en diagonal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.