Innovación abre las puertas a las ‘startups’ a participar y presentar sus proyectos en diferentes certámenes tecnológicos

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, facilitará a las ‘startups’ de la Comunitat Valenciana dar a conocer sus productos y servicios en eventos tecnológicos de ámbito nacional, a través de una llamada a la participación dirigida a nuevas empresas de base tecnológica.

El objetivo es que estas firmas innovadoras puedan concurrir con la delegación de la Generalitat en los principales certámenes tecnológicos que se desarrollan en territorio nacional durante este 2025, aprovechando los expositores y la logística de la Dirección General de Innovación, que asumirá una parte de los costes en el marco del proyecto FabLab Comunitat Valenciana.

Esta iniciativa forma parte del programa europeo RETECH, en el que la Generalitat colabora con los gobiernos autonómicos de Aragón, Cantabria, Cataluña, La Rioja y Navarra para potenciar el ecosistema empresarial y tecnológico mediante el impulso de la colaboración y la innovación.

Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el próximo 27 de abril a través del formulario habilitado en la página web y, en caso de resultar seleccionadas, dispondrán de acceso gratuito al evento, a las conferencias, talleres y seminarios programados, así como de un espacio en el estand compartido de Tech FabLab.

Para el director general de Innovación, Juan José Cortés, se trata de “una oportunidad para que las ‘startups’ punteras de la Comunitat Valenciana puedan visibilizar sus proyectos y soluciones innovadoras ante otros actores clave del ecosistema tecnológico y de innovación europeo”.

En concreto, la Conselleria de Innovación prevé asistir este año a cuatro certámenes que ponen el foco en distintas áreas tecnológicas y sectoriales: el South Summit Madrid; el Digital Enterprise Show (DES) de Málaga; el Ebro Valley Agro Tech, que tendrá lugar en Lleida; además del Valencia Digital Summit (VDS).

Para optar a esta iniciativa, las firmas interesadas deberán desarrollar su actividad en la Comunitat Valenciana y estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, además de acreditar ser empresas innovadoras de base tecnológica con actividad en sectores de media y alta tecnología. En el caso de las sociedades, tendrán que haber iniciado su actividad después del 1 de enero de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.