Ivace+i apoya el desarrollo de nuevas antenas desplegables para nanosatélites que reducirán el coste de las misiones espaciales

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, respalda a través de Ivace+i Innovación el desarrollo de tres nuevos tipos de antenas desplegables que permitirán implementar en pequeños satélites dispositivos de gran potencia y dimensiones para mejorar las comunicaciones y la observación de la tierra.

Image description

La singularidad de estos equipos radica en su diseño compacto y plegable, lo que facilitará que satélites de pequeño tamaño puedan realizar misiones que hasta ahora no resultaban viables porque requerían de instrumentos muy voluminosos. En la práctica, el uso de estos satélites reducirá el coste de las misiones espaciales.

El proyecto, denominado ‘ANTELITTLE’, está liderado por Comet Ingeniería, que se apoya en esta ocasión en Aidimme, Aimplas y la Universitat Politècnica de València para su ejecución. Además, cuenta con financiación de la Unión Europea en el marco del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.

A través de esta iniciativa se pretende superar la principal barrera que limitaba hasta ahora el uso de nanosatélites, de entre 50 y 60 centímetros, en el ámbito de las telecomunicaciones y la observación de la tierra.

La necesidad de incorporar antenas de gran tamaño obligaba a optar por satélites de una envergadura mayor, lo que en la práctica representa un incremento significativo en los costes de lanzamiento y puesta en órbita, al tiempo que aumenta el impacto medioambiental de la misión.

Solución innovadora

La solución que impulsa el equipo técnico de Comet aplica el ingenio para adaptar las dimensiones de sus equipos a estos condicionantes. En este proyecto trabajan, de hecho, en el diseño de tres tipos de antenas que se desplegarán una vez en órbita con el fin de alcanzar una longitud de entre los 5 y los 10 metros, lo que, en la práctica supone multiplicar por 16 el diámetro original del satélite.

En la actualidad, la ingeniería ha desarrollado y testeado ya varios prototipos, si bien todavía es necesario continuar avanzando en la investigación para obtener un modelo viable para su lanzamiento en una misión espacial.

Al frente del proyecto se sitúa Comet, una empresa especializada en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la ingeniería mecánica y su aplicación en la ejecución de proyectos de diseño, análisis y simulación de estructuras y mecanismos aplicados al sector espacial y aeronáutico, entre otros.

En la ejecución, cuentan con el respaldo de los centros tecnológicos AIDIMME y AIMPLAS, que contribuyen con su experiencia en el ámbito de los materiales metálicos y compuesto. La UPV, por su parte, aporta su conocimiento en aspectos vinculados con la electrónica y radiofrecuencia en los componentes espaciales, además de disponer de instalaciones de vacío donde probar los equipos en condiciones similares a las del espacio.

La iniciativa se alinea con las conclusiones del Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en Emergencias, que insta a optimizar de la captura y análisis de información en tiempo real para, entre otros, el control de flujo de personas y tráfico. Asimismo, el proyecto también se encuadra en los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.