Ivace+i destina cerca de dos millones de euros para mejorar 14 áreas industriales de la Vega Baja

Ivace+i ha destinado un total de 1.955.416,29 euros para mejorar y modernizar 14 áreas industriales de la comarca de la Vega Baja. Estas ayudas concedidas corresponden a la convocatoria del ejercicio 2024 para proyectos de inversión de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos.

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado que esta inversión en la Vega Baja “permitirá seguir modernizando y dotar de mejor imagen, servicios e infraestructuras renovadas a las áreas industriales de la comarca para que ganen en competitividad y sean más atractivas para la implantación de nuevos proyectos que generen empleo”.

Áreas beneficiadas

De esta manera, se beneficiarán con subvenciones del 70 % las áreas industriales San Juan de Catral (140.796,25 euros concedidos), Puente Alto de Orihuela (140.796,25 euros concedidos), la Cerámica de Benejúzar (86.310,92 euros concedidos), Número 1 de San Isidro (112.687,04 euros), Apatel de Bigastro (140.796,25 euros concedidos) y Levante II de Los Montesinos (140.796,25 euros).

También se han concedido ayudas para San Fernando de Cox (140.796,25 euros concedidos), Los Valeros de Benijófar (108.711,74 euros concedidos), Los Moras de San Fulgencio (97.315,95 euros concedidos), Casa Grande I (140.796,25 euros concedidos) y Casa Grande II (140.796,25 euros concedidos) de Torrevieja, La Bernarda de Rojales (41.654,57 euros concedidos), San Roque de Callosa de Segura (140.796,25 euros concedidos).

Del mismo modo, se subvencionará con una intensidad del 80 % el área industrial La Granadina de San Isidro (382.366,07 euros concedidos), que se incluye en la línea de actuación destinada a municipios con EGM (Entidades de Gestión y Modernización) constituida en los parques empresariales.

Actuaciones

Entre las principales actuaciones que costeará Ivace+i destacan las mejoras en el transporte público y movilidad urbana, en el alumbrado público de las áreas empresariales, en las zonas verdes y en la señalización horizontal y vertical del tráfico.

Del mismo modo, se llevará a cabo la implantación de vigilancia a través de circuito cerrado de televisión conectado a la Policía Local, la creación de herramienta web del área industrial, la obra civil para la instalación de fibra óptica y la implantación de centro polivalente para la celebración de conferencias y reuniones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.