Ivace+i Internacional subvenciona el 100 % de los costes de contratación de jóvenes para su especialización en internacionalización

Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha convocado las ayudas para la contratación de jóvenes con el objetivo de apoyar la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana a través de un contrato formativo dirigido a la práctica profesional, según publica este lunes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha explicado que esta orden de ayudas, dotada con un presupuesto de 1.552.500 euros y cofinanciada en un 60 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), “está dirigida a pymes, asociaciones y federaciones sectoriales con sede social en la Comunitat Valenciana que deseen reforzar su departamento internacional”. 

Con esta orden de ayudas “queremos seguir ampliando el apoyo a las pymes en su apuesta por la internacionalización, con más recursos”, al tiempo que “apoyamos la incorporación de jóvenes a nuestro tejido empresarial”, ha indicado Cano. 

Por su parte, la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que a través de esta orden de ayudas “Ivace+i Internacional subvenciona el 100 % de los costes salariales de un contrato formativo de 12 meses de duración, con un importe mínimo de 18.000 euros brutos anuales y con un importe máximo subvencionable de 25.000 euros”. 

El contrato formativo debe haberse formalizado entre el 19 octubre 2024 y el 30 abril de 2025, siempre de acuerdo con la normativa vigente.
 
Las pymes, asociaciones y federaciones interesadas podrán solicitar estas ayudas en la página web del Ivace a partir del martes, 11 de marzo y hasta el 30 de abril de 2025.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.