Ivace+i organiza encuentros con asociaciones empresariales para difundir las ayudas de 127,4 millones de euros del Plan Ara Empreses

Ivace+i ha organizado una serie de encuentros con asociaciones empresariales de la provincia de Valencia con el objetivo de difundir las ayudas directas del Plan Ara Empreses, una iniciativa del Consell que cuenta con 127,4 millones de euros para apoyar la recuperación y reactivación de las pymes de industria, comercio, hostelería y servicios dañadas por la riada.

Image description

En estas reuniones, responsables de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y de Ivace+i darán a conocer los detalles de las diferentes líneas de actuación, ofreciendo toda la información del plan para poder llegar al máximo número de beneficiarios posibles.

El primer encuentro tendrá lugar el próximo martes 6 de mayo en Alaquàs, en la sede de la Agrupación Comarcal de Empresarios de Alaquàs-Aldaia, (ACE), y contará con la participación del secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco.

Asimismo, el miércoles 7 de mayo Carrasco mantendrá un encuentro con empresarios de la Asociación de Empresarios La Reva (Asocreva) de Riba-roja de Túria en el que se detallarán las características, actuaciones subvencionables y requisitos de las ayudas. La previsión es ir ampliando las reuniones a diferentes localidades en las próximas semanas.

Cabe destacar que estas jornadas servirán también como un foro de diálogo entre el Consell y comercios y pymes afectados por las inundaciones en las que desde Ivace+i se atenderán y resolverán las dudas relacionadas con el plan de ayudas Ara Empreses, diseñado para apoyarles en su recuperación y reactivación.

Programas actuación

El Plan Ara Empreses cuenta con un presupuesto de 127,4 millones de euros para subvencionar actuaciones como la adquisición y reparación de maquinaria o equipos directamente vinculados a la actividad, entre otros. Asimismo, las ayudas directas incluyen costes de reparación, adaptación y mejora de instalaciones y gastos de auditoría para la preparación de las cuentas justificativas de subvención.

Consta de dos programas de actuación: uno dirigido a pymes industriales, así como a personas jurídicas propietarias de inmuebles en los que se estaba desarrollando la actividad industrial, con un presupuesto de 47,8 millones de euros; y otro programa dotado con 79,6 millones de euros destinado a pymes dedicadas actividades en materia de comercio, hostelería y servicios. Las ayudas se podrán solicitar de manera telemática hasta el próximo 1 de julio de 2025.

Anticipo ayuda

Se subvencionarán tanto a pymes que ya hayan realizado inversiones para la recuperación tras la riada, como a aquellas que aún no han podido afrontarlas, con la posibilidad de que puedan solicitar un anticipo del 50 % de la ayuda concedida, sin necesidad de aval, en el momento de la presentación de la solicitud, con la finalidad de agilizar su recuperación empresarial.

Cuantía ayudas

En cuanto a la cuantía de las ayudas para el programa pymes industriales será hasta el 50 % de los costes subvencionables, con un máximo de 100.000 euros. En el caso de personas jurídicas propietarias de inmuebles con actividad industrial, el máximo será de 20.000 euros. Para el programa comercios, hostelería y servicios la ayuda será de hasta el 70 % de los costes subvencionables, con un máximo de 50.000 euros.

El proyecto deberá haberse desarrollado en el periodo comprendido entre el 29 de octubre de 2024 y el 30 de octubre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.