La actividad de las fábricas españolas aceleró en mayo a máximos de 26 meses (según PMI)

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, n gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.

Image description

Según S&P Global y Hamburg Commercial Bank, responsables de la encuesta PMI, un elemento importante en la última expansión del sector manufacturero español fueron los aumentos simultáneos de la producción y de los nuevos pedidos, cuyos ritmos de crecimiento aceleraron hasta máximos de veintisiete y treinta meses respectivamente.

En este sentido, los fabricantes aumentaron la producción mediante una expansión tanto de la actividad de compra como de la dotación del empleo, que aumentó por cuarto mes consecutivo y marcó el nivel más alto desde febrero de 2022.

En lo que respecta a los precios, en mayo hubo indicios de un repunte de las presiones inflacionistas dado que la inflación de los costes de los insumos aumentó a su nivel más alto en quince meses y las empresas, en respuesta, subieron sus precios cobrados.

"La presión de los precios en el sector manufacturero español ha resurgido drásticamente en mayo", señaló Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, quien destacó que, a pesar de que los costes de los insumos fueron más altos, las empresas pudieron repercutir estos a los consumidores finales, "lo que provocó el primer aumento de los precios cobrados en catorce meses".

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

NTT DATA lanza un nuevo servicio especializado para Salesforce Agentforce, diseñado para acelerar la transformación empresarial en múltiples sectores


Tras presentar su ecosistema Smart AI Agent™, un framework empresarial diseñado para soluciones soluciones impulsadas por agentes autónomos, NTT DATA anuncia hoy un nuevo servicio para Salesforce Agentforce. Este servicio tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a acelerar la integración de agentes de IA autónomos que colaboran directamente con equipos humanos. La iniciativa se implementará bajo un modelo "EPAS": Evangelizar, Probar, Adoptar y Escalar - en armonía con las soluciones de datos y cloud de NTT DATA, incluidas sus Agentic AI Services para tecnologías de IA de hyperscalers.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.