La alta gastronomía se da cita en Valencia con el Congreso por la Excelencia – Excellence Congress (este 23 de octubre)

La gastronomía consolida su posicionamiento como eslabón clave para la economía española. Concretamente, representa más del 33% del PIB de nuestro país y sostiene un 18% del empleo nacional. Bajo esta premisa, Sabadell Urquijo, banca privada; Sabadell Asset Management, a company of Amundi y Elite Excellence – Federación Española de Lujo anuncian la próxima cita de referencia para la industria gastronómica de alta gama Excellence Congress – Congreso por la Excelencia. Una jornada que se celebrará el próximo 23 de octubre en Valencia con el fin de reunir a grandes firmas y personalidades de primer nivel.

Image description

“En nuestro país, la gastronomía se refina, manteniendo el carácter, el sabor y la tradición, pero también evoluciona siendo un punto de innovación, al igual que el arte o el propio turismo. Cuanto más nivel de excelencia rodea a la gastronomía, más reconocimiento obtiene dentro y fuera de las fronteras, de forma que la riqueza cultural española se refuerza”, explica Sandra Andújar, presidenta y cofundadora de Elite Excellence – Federación Española de Lujo.

El peso de la gastronomía en la industria de alta gama

En los últimos años, según afirma Elite Excellence-Federación española del lujo, la venta de productos y servicios gourmet ha aumentado en nuestro país. Concretamente, cuatro de cada diez españoles compran los productos de alimentación premium online y nuestro país se sitúa en quinta posición entre los países que más consumen esta gama de productos de Occidente.

Las referencias de productos de alimentación de alta gama consiguen posicionarse como un reclamo entre turistas, visitantes y habitantes, que no siempre son consumidores de turismo de lujo, pero sí eligen adquirir productos de estas características.

De hecho, el 86,5% de los viajeros españoles afirma haber realizado al menos un viaje o escapada de carácter gastronómico en los dos últimos años. Por otro lado, los últimos datos proporcionados por KPMG, revelan que el 15% de los turistas que visitan España lo hacen por su cocina y gastan un 20% más que el visitante medio.

De esta forma, desde la Federación destacan el posicionamiento de nuestro país y su “poderío culinario” que se refleja en los más de 250 establecimientos españoles que están incluidos en la Guía Michelin 2023. Precisamente, el encuentro gastronómico contará con la presencia de grandes chefs con Estrella Michelin como Quique Dacosta, Julián Mármol, Begoña Lluch, Cristóbal Muñoz, Susi Diaz, Rodrigo de la Calle, Diego Gallegos o Joel Castanyé (este último de forma telemática), que pondrán en valor esta industria y darán a conocer las tendencias del mercado. Una fórmula de presentación que abordará la exclusividad y la experiencia del cliente y del turista, en este caso, sobre el lujo “a la mesa”. Con todo ello, la innovación, la sostenibilidad, la formación y la excelencia serán los grandes protagonistas de este Congreso.

“El Congreso por la Excelencia – Excellence Congress representa una gran oportunidad para nosotros y nos permite alinearnos con los intereses de empresarios y clientes vinculados al sector gastronómico, tanto aquellos que son participantes importantes del sector como los potenciales protagonistas del futuro, ya que nos permite escuchar y comprender las nuevas necesidades de un mercado que creemos que tiene un enorme potencial en nuestro país”, concluye Óscar Pérez Bernal, Director de Banca Privada Territorial Este de Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.