La alta gastronomía se da cita en Valencia con el Congreso por la Excelencia – Excellence Congress (este 23 de octubre)

La gastronomía consolida su posicionamiento como eslabón clave para la economía española. Concretamente, representa más del 33% del PIB de nuestro país y sostiene un 18% del empleo nacional. Bajo esta premisa, Sabadell Urquijo, banca privada; Sabadell Asset Management, a company of Amundi y Elite Excellence – Federación Española de Lujo anuncian la próxima cita de referencia para la industria gastronómica de alta gama Excellence Congress – Congreso por la Excelencia. Una jornada que se celebrará el próximo 23 de octubre en Valencia con el fin de reunir a grandes firmas y personalidades de primer nivel.

Image description

“En nuestro país, la gastronomía se refina, manteniendo el carácter, el sabor y la tradición, pero también evoluciona siendo un punto de innovación, al igual que el arte o el propio turismo. Cuanto más nivel de excelencia rodea a la gastronomía, más reconocimiento obtiene dentro y fuera de las fronteras, de forma que la riqueza cultural española se refuerza”, explica Sandra Andújar, presidenta y cofundadora de Elite Excellence – Federación Española de Lujo.

El peso de la gastronomía en la industria de alta gama

En los últimos años, según afirma Elite Excellence-Federación española del lujo, la venta de productos y servicios gourmet ha aumentado en nuestro país. Concretamente, cuatro de cada diez españoles compran los productos de alimentación premium online y nuestro país se sitúa en quinta posición entre los países que más consumen esta gama de productos de Occidente.

Las referencias de productos de alimentación de alta gama consiguen posicionarse como un reclamo entre turistas, visitantes y habitantes, que no siempre son consumidores de turismo de lujo, pero sí eligen adquirir productos de estas características.

De hecho, el 86,5% de los viajeros españoles afirma haber realizado al menos un viaje o escapada de carácter gastronómico en los dos últimos años. Por otro lado, los últimos datos proporcionados por KPMG, revelan que el 15% de los turistas que visitan España lo hacen por su cocina y gastan un 20% más que el visitante medio.

De esta forma, desde la Federación destacan el posicionamiento de nuestro país y su “poderío culinario” que se refleja en los más de 250 establecimientos españoles que están incluidos en la Guía Michelin 2023. Precisamente, el encuentro gastronómico contará con la presencia de grandes chefs con Estrella Michelin como Quique Dacosta, Julián Mármol, Begoña Lluch, Cristóbal Muñoz, Susi Diaz, Rodrigo de la Calle, Diego Gallegos o Joel Castanyé (este último de forma telemática), que pondrán en valor esta industria y darán a conocer las tendencias del mercado. Una fórmula de presentación que abordará la exclusividad y la experiencia del cliente y del turista, en este caso, sobre el lujo “a la mesa”. Con todo ello, la innovación, la sostenibilidad, la formación y la excelencia serán los grandes protagonistas de este Congreso.

“El Congreso por la Excelencia – Excellence Congress representa una gran oportunidad para nosotros y nos permite alinearnos con los intereses de empresarios y clientes vinculados al sector gastronómico, tanto aquellos que son participantes importantes del sector como los potenciales protagonistas del futuro, ya que nos permite escuchar y comprender las nuevas necesidades de un mercado que creemos que tiene un enorme potencial en nuestro país”, concluye Óscar Pérez Bernal, Director de Banca Privada Territorial Este de Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.