La cantautora canaria Valeria Castro pone punto final a la gira de su primer disco en Sagunt a Escena

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), acoge este próximo sábado, 10 de agosto, a la joven cantautora de La Palma, Valeria Castro

Image description

El Teatre Romà acogerá el punto final de la gira de presentación del primer álbum, ‘Con cariño y con cuidado’, de la artista descubierta en Instagram por Alejandro Sanz. Ahora, con 25 años, ha dejado de ser una promesa para convertirse en una de las voces más prometedoras del mundo hispanohablante. 

En septiembre de 2023, recibió su primera nominación a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción de Autor por ‘La raíz’, sobre el volcán de su isla. En noviembre del mismo año, la Academia de Cine la nominó al Goya, junto a Vetusta Morla, por la canción original de la película homónima ‘El amor de Andrea’ (Manuel Martín Cuenca, 2023). En mayo de 2024 obtuvo dos premios MIN, a la mejor artista emergente y al mejor álbum de raíz por su disco.

Una historia circense de amor y de guerra

El 11 de agosto se ofrecerá el espectáculo de clown y teatro gestual de Bucraá Circus, ‘La gran final’. La propuesta circense, programada en la Glorieta, sumergirá al público en un mundo pasado y particular, por su estética y su belleza poética.

La pieza es un homenaje al oficio de payaso, y se plantea como una tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos clowns que tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una Guerra Civil. La representación cuenta como la contienda bélica interrumpió la última función justo antes de su gran acto final y les obligó a tomar caminos separados y no tener nunca más contacto el uno con el otro. Después de más de 30 años, infinitos pasos, una lucha diaria y constante por la supervivencia, y un cuerpo envejecido, se reencuentran y deciden terminar el espectáculo interrumpido. 

Sagunt a Escena es un festival organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunt y el área de teatros de la Diputació de València. Su 41 edición se celebra del 1 al 25 de agosto de 2024 en el Teatre Romà y otros espacios de Sagunt. Las entradas de espectáculos del Teatre Romà pueden adquirirse en saguntaescena.ivc.gva.es y también en las taquillas físicas del Teatro Rialto en València y del Ayuntamiento de Sagunt.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.