La Ciutat de les Arts I Les Ciències se suma a la lucha contra la ‘Basuraleza’ (en el Día Mundial de los Océanos. y con 9 exposiciones)

De esta forma, la Ciutat de les Arts i les Ciències colabora con el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza’ de ONG SEO/BirdLife y con Ecoembes, para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de conservar los espacios naturales libres de residuos.

Image description

Al acto han asistido el director adjunto de Relaciones Institucionales y Promoción, Julio Monreal, la subdirectora general del Oceanogràfic, Leocadia García, la directora de Comunicación y Marketing en Ecoembes, Nieves Rey, y el responsable del Área Social de SEO/BirdLife, Federico García.

‘Stop Basuraleza’, ubicada en la Calle Menor del Museu de les Ciències y que estará abierta al público de forma gratuita hasta el 17 de septiembre, tiene como objetivo mostrar el impacto devastador de la basuraleza en los espacios naturales y generar conciencia sobre la importancia de la prevención. A través de 7 paneles didácticos el público puede descubrir las soluciones al problema de la basuraleza que propone LIBERA, con enlaces QR a las campañas e informes.

En el mismo sentido, para visibilizar el problema de la basuraleza marina, uno de los acuarios del Oceanogràfic muestra como “especies” diferentes residuos recogidos en las campañas de retirada de basuraleza del Proyecto LIBERA. La instalación busca concienciar sobre el grave problema que representa la contaminación en el ecosistema marino.

Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza’ es un proyecto creado por la ONG SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases para liberar a la naturaleza de basura. ‘Libera, unidos contra la basuraleza’ tiene como objetivo de concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales liberados de residuos. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.

Microplásticos en los océanos

Un nuevo informe de LIBERA confirma que la presencia de microplásticos y otros residuos en el océano amenaza los ecosistemas marinos: se considera que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos anualmente. 

Desde el origen del Proyecto en 2017, LIBERA ha centrado gran parte de sus esfuerzos en ayudar a generar conocimiento más preciso sobre esta problemática. Gracias al trabajo de miles de personas voluntarias se han caracterizado 1.214 transectos en las costas españolas y registrado 282.571 mediante herramientas de ciencia ciudadana. Piezas de plástico de menos de 2,5 centímetros, colillas, piezas de plástico mayores a 2,5 centímetros, bolsas y botellas de bebida son los cinco tipos de residuos encontrados con mayor frecuencia en nuestras playas.

Los microplásticos (fragmentos de plásticos entre 1 μm y 5mm) son de los principales residuos encontrados en las playas. También ocurre a nivel nacional: el Mediterráneo es considerada la sexta zona más contaminada del planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.