La Ciutat de les Arts i les Ciències y Berklee Valencia otorgan más de 95.000 euros en becas a sus estudiantes valencianos este curso

En esta nueva edición, las becas se otorgaron a cuatro estudiantes de la la Comunitat Valenciana que actualmente se encuentran cursando los programas de postgrado en composición de bandas sonoras para películas, televisión y videojuegos, en interpretación vocal e instrumental de músicas actuales con concentración en producción musical y en producción musical, tecnología e innovación. 

Image description

Tras esta edición, ya son 10 los estudiantes valencianos beneficiados por estas ayudas y que se suman a los más de 50 valencianos que han pasado por las aulas de Berklee Valencia desde su fundación en 2012.

Los fondos pertenecen al programa de becas fruto del contrato firmado en 2020 que fue suscrito entre Berklee y la Ciutat de les Arts i les Ciències, por el que Berklee mantendrá su presencia en la ciudad de Valencia durante al menos 20 años. Al programa de becas se sumó la Fundació Palau de les Arts Reina Sofia, formando parte de la comisión de seguimiento del programa. 

Mediante estos fondos, Berklee reafirma su claro compromiso por potenciar el talento valenciano y su voluntad de contribuir al tejido social, cultural y musical de la región.

El programa de becas de Berklee, dirigido a estudiantes valencianos que hayan sido admitidos en uno de sus programas de máster, cuenta con una comisión de seguimiento integrada por representantes del campus de la institución en Valencia, así como también de La Ciutat de les Arts i les Ciències y de la Fundación Palau de les Arts. La comisión vela por el cumplimiento de los acuerdos contenidos en el mencionado contrato relacionados con las becas de los estudiantes. La convocatoria para el curso académico 2023/2024 se espera a principios de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.