La Comunitat Valenciana encabeza la creación de empleo industrial en España, según la EPA

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que, según los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA), la Comunitat Valenciana “lidera la creación de empleo industrial en España y es la región con el mayor aumento del número de ocupados en este sector con la incorporación de 24.000 trabajadores en el último año”.

Image description

“Ninguna otra autonomía ha creado tanto empleo en la industria como lo ha hecho la Comunitat Valenciana en el último año”, ha recalcado Galvañ, que ha detallado que el número de ocupados en el sector de la industria ha aumentado este trimestre en 8.800 personas “lo que implica que tenemos unos sectores industriales competitivos y resilientes”.

Antonio Galvañ ha incidido también en el buen mercado laboral juvenil, uno de los colectivos prioritarios para el Consell de Mazón. Así, en el último año se han sumado 6.100 nuevos ocupados jóvenes de entre 16 y 24 años. En cuanto al último trimestre, el número de ocupados jóvenes (de entre 16 y 24 años) se ha incrementado en 13.800 personas respecto al trimestre anterior. 

El director general de Labora ha recalcado alguna de las medidas que el Consell ha puesto en marcha para apoyar la inserción laboral de los más jóvenes, como las Escuelas Taller, el Plan Primera Experiencia o el Plan de Empleo Juvenil.

Por otra parte, Galvañ ha achacado la subida del paro en la Comunitat Valenciana al fin de la campaña de contrataciones estival. Así, ha explicado que es precisamente el sector servicios el que más ha sufrido este incremento de personas desempleadas y la provincia de Alicante lo que ha atribuido al fin de una de las “mejores campañas turísticas”. “El tercer trimestre es de ida y vuelta - ha argumentado- una muy buena campaña estival se corresponde con una salida de campaña estival”.

En este sentido, el director general de Labora ha reclamado al Gobierno central medidas que ayuden a desestacionalizar y a hacer más competitivo el turismo, “el sector más importante de nuestra Comunitat en la línea que está siguiendo el Consell con el bono viaje o el próximo bono de turismo de interior”.

Por último, el secretario autonómico de Empleo ha solicitado al Gobierno central que la financiación de las políticas activas de empleo se corresponda con la realidad de la Comunitat Valenciana. “Es necesario que el Gobierno central aplique una financiación justa para poder poner en marcha políticas activas de empleo que generen actividad entre los sectores que más están sufriendo”. Asimismo, ha recordado que la Comunitat Valenciana recibe 746,55 euros por persona desempleada, la segunda más baja de todas las autonomías.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.